Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Granja de Nueva York deberá pagar multa de 1.2 millones de huevos
Fotografía cedida este jueves por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, mientras habla durante el anuncio de la presentación de una donación de huevos a los necesitados en Nueva York. Foto de EFE/ Fiscal General de Nueva York.

La Fiscalía de Nueva York resolvió una disputa legal con una granja acusada de subir ilegalmente los precios de los huevos durante la pandemia exigiéndole a la empresa la donación de 1.2 millones de huevos a bancos de comida del estado, para ser repartidos entre las personas necesitadas.

“Mientras los neoyorquinos luchaban por conseguir comida, uno de los mayores productores de huevos de la nación subió los precios a niveles sin precedentes, haciendo más difícil a los neoyorquinos alimentar a sus familias”, dijo la fiscal estatal Letitia James en un mensaje en su cuenta de Twitter, en la que también difundió imágenes de ella y algunos de sus ayudantes mostrando los huevos.

Se trata de la empresa Hillandale Farms Corporation, que fue denunciada por la Fiscalía el pasado agosto por especular con los precios de este alimento en los primeros meses de la pandemia, en violación de las leyes locales.

Sin llegar a juicio, la granja se comprometió a no volver a aumentar el precio de los huevos y acordó donar 100 mil cartones a miles de cocinas económicas, refugios para personas sin hogar y centros de reparto de comida para personas necesitadas.

“Es probable que Hillandale haya entrado en conflicto con las leyes de aumento de precios de nuestro estado y haya ideado un plan dirigido a los más vulnerables de nuestro estado en su momento más oscuro, pero hoy estamos entregando 1,2 millones de huevos para alimentar a los neoyorquinos hambrientos y hacer las cosas bien”, aseguró la fiscal.

Según la Fiscalía, entre marzo y abril de 2020, la granja obtuvo un beneficio millonario con el “aumento ilegal” del precio de este producto a los supermercados y tiendas que abastece en el estado.

La compañía, con sede en Ohio y Pensilvania, subió a principios de marzo el precio de la docena de huevos blancos grandes de 0.59 dólares a 1.10 dólares y lo volvió a aumentar el día 15 de ese mes a 1.49 dólares para, posteriormente, fijarlo en 2.93 dólares, “casi cinco veces más que el precio que pedía en enero”.

Hillandale, que el pasado 12 de agosto negó categóricamente la acusación de la Fiscalía en un comunicado, hoy ha asegurado que “se complace en anunciar que donará 100 mil docenas de huevas a fondos de comida de Nueva York como parte de una acuerdo negociado con la fiscal general”.

Tras subrayar que el caso de los huevos “ha sido desestimado permanentemente”, sostiene que el acuerdo “refleja la profunda preocupación de la granja Hillandale por la comunicad a la que sirve”, y se muestran satisfechos de poder ayudar “a las familias más vulnerables”, algo que parece contradecir las afirmaciones de la fiscal.

Con información EFE