Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
González Urrutia exige “el cese de la persecución” y pide liberación de detenidos
Edmundo González Urrutia. Foto de EFE/ Ronald Peña R.

El abanderado de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, exigió “el cese de la persecución” y la liberación de las personas detenidas por las autoridades de Venezuela, que superan, según el Gobierno, las 2 mil, por manifestarse en contra del resultado oficial de las elecciones presidenciales, que ratificó al presidente Nicolás Maduro como ganador.

“Estoy con los miles de ciudadanos, dirigentes políticos, testigos de mesa y manifestantes pacíficos detenidos ilegalmente y perseguidos por luchar por la democracia. Hoy, exigimos su liberación y el cese de la persecución”, exigió González Urrutia a través de X, mientras el Ejecutivo asegura que las detenciones se produjeron por actuar con “violencia” que conlleva varios “delitos”.

Asimismo, afirmó que “la represión arrecia, pero la voluntad del pueblo prevalecerá”, en referencia a las elecciones presidenciales, en las que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos, luego de divulgar “el 83.5 por ciento” de las actas electorales que -insisten- demuestran este triunfo por amplio margen frente a Maduro.

El abanderado de la PUD dijo que “defender la verdad no es un delito” y que “la verdad es el camino de la paz”, cuando hay 2 mil 229 personas detenidas durante las protestas contra el resultado de las elecciones anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A 10 días de haberse celebrados los comicios, el CNE no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de “certificación” del resultado oficial, a solicitud del mandatario.

Este miércoles, González Urrutia no asistió a la cita del TSJ para este proceso de “certificación”, pues insiste en que el CNE ha violado la normativa legal al no publicar las actas que respaldan la victoria anunciada de Maduro.

Entre tanto, la Fiscalía de Venezuela anunció este miércoles una investigación, por “conspiración” y otros delitos, de la página web donde la oposición mayoritaria publicó el 83.5 por ciento de las actas de las presidenciales del 28 de julio.

Con información de EFE