Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Gobierno de Biden pide a AMLO respetar soberanía de EE.UU. tras amago a legisladores republicanos
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El Gobierno de Joe Biden pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar la soberanía de Estados Unidos, luego de que amagara con iniciar una campaña dirigida a connacionales para que voten en contra de legisladores republicanos en próximas elecciones.

Lo anterior fue señalado por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, en una reunión ante senadores.

Así como nosotros respetamos la soberanía de México, le pedimos al Presidente López Obrador que respete nuestra soberanía”, declaró.

El pasado 9 de marzo, López Obrador amenazó a legisladores del Partido Republicano con movilizar a mexicanos e hispanos residentes en Estados Unidos para que voten en su contra, si seguían con su propuesta de declarar la guerra a los cárteles mexicanos por considerarlos terroristas.

“Nada más decirles: o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EE.UU. para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía y agresión de los republicanos a México. Si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos o hispanos, de los que quieren a su patria”, dijo.

Hace unas semanas, se presentaron dos proyectos de ley en Estados Unidos que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

La polémica ha crecido después de la controversia desatada por el secuestro el viernes pasado de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros, estado de Tamaulipas, de los que dos fueron asesinados.

De trasfondo también está la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen la entrada a Estados Unidos, autorizaría congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarlo de forma consciente, entre otros mecanismos.

Con información de López-Dóriga Digital