Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
El caso por narcotráfico contra García Luna puede concluir la próxima semana
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece Genaro García Luna mientras escucha al juez junto a su abogado durante una audiencia en la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Nueva York. Foto de EFE/Jane Rosenberg / Archivo

Genaro García Luna podría testificar en el juicio que se persigue en su contra en una corte de Nueva York, Estados Unidos.

César de Castro, quien encabeza la defensa, presumió que podría llamar al estrado al exsecretario de Seguridad Pública de México.

Lo vamos a decidir el viernes”, dijo.

En caso de que García Luna funja como testigo, la Fiscalía de Estados Unidos tendría que concluir con la presentación de evidencias y testimonios el próximo lunes.

Sería el martes 14 de febrero cuando el exfuncionario sea interrogado por su defensa y al día siguiente por los fiscales.

El juicio contra García Luna comenzó el 23 de enero pasado, después de tres años de haber sido arrestado en Dallas, Texas, y acusado por cargos relacionados con el narcotráfico, en el que se incluyen sobornos del Chapo Guzmán, quien enfrenta una condena máxima de cadena perpetua.

Su primera vinculación con el crimen organizado se difundió durante el juicio contra ‘el Chapo’ en la corte federal para el distrito Este de Nueva York.

Fue Jesús “Rey” Zambada, preso en EE.UU. y hermano de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del cartel junto a Guzmán, quien aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con 3 millones de dólares cada una, a cambio de protección para las actividades de la banda.

De acuerdo con la acusación, García Luna habría comenzado su relación con el peligroso cartel cuando dirigía la Agencia Federal de Investigación de México (creada en el 2001) y la habría continuado desde la secretaría de Seguridad Pública, que controla la Policía Federal, argumento que se ha tratado de reforzar por fiscales estadounidenses en el juicio que enfrenta actualmente.

Con información de Milenio y EFE