Minuto a Minuto

Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Nacional PAN denuncia que el crimen y oficialistas entraron a la elección judicial
El presidente PAN, Jorge Romero, consideró que "será un fraude electoral" el primer proceso para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte tras aprobarse el jueves el listado definitivo de candidaturas
Vida y estilo Conoce qué hay detrás del Hotel Chelsea en Nueva York
La historia, el arte y la música convergen en el corazón de Nueva York. Más que un hospedaje, el Hotel Chelsea es un ícono que ha albergado a leyendas como Bob Dylan, Madonna y Andy Warhol
G7 y OTAN darán “plena ayuda” a Polonia en investigación sobre explosión en su territorio
Oficiales de policía polacos patrullan en el pueblo de Przewodow, sureste de Polonia, el 15 de noviembre de 2022, tras el impacto de un misil en territorio polaco. Foto de EFE/EPA/WOJTEK JARGILO POLAND OUT

Los líderes del G7 y de la OTAN que se reunieron hoy en Bali en los márgenes de la cumbre del G20 ofrecieron su “plena ayuda” a Polonia en la investigación sobre la explosión de la víspera, y acordaron seguir coordinándose en los “siguientes pasos” a dar.

Abordamos la explosión que tuvo lugar en la zona este de Polonia cera de la frontera con Ucrania. Ofrecemos plena ayuda y asistencia a Polonia con su investigación en curso”, dijeron en un comunicado conjunto en el que también condenaron los “ataques barbáricos” de Rusia a Ucrania en la víspera.

“Hemos acordado permanecer en estrecho contacto para determinar los siguientes pasos apropiados a dar mientras la investigación procede”, señala la declaración conjunta firmada por los líderes de Canadá, las instituciones europeas, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, los Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.

Por su parte, en conferencia de prensa, el presidente Joe Biden dijo que es “poco probable” que se disparara desde Rusia el misil que provocó una explosión en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.

Hay mucha información que contradice eso. No quiero decirlo hasta que investiguemos por completo, pero es poco probable debido a la trayectoria que fuera disparado desde Rusia“, dijo a la prensa tras la reunión de emergencia que sostuvo con líderes del G7 en Bali.

Con información de EFE