Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Aseguran más de 16 kilos de pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua
El aseguramiento de los 16 kilos de pastillas de fentanilo ocurrió tras una persecución por calles de Ciudad Juárez, Chihuahua
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Fuerte aumento de casos de Covid-19 en China no significa agravamiento de epidemia: OMS
Consultas rápidas por Covid-19 en China. Foto de EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

El fuerte aumento de casos y de muertos reportado hoy en la provincia central china de Hubei, epicentro de la epidemia del coronavirus Covid-19, no supone un agravamiento de la crisis sanitaria, aseguraron hoy altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El incremento se debe en parte a cambios sobre cómo los casos se diagnostican y reportan. Ahora los médicos en Hubei pueden declarar un paciente sospechoso como confirmado sin necesidad de un laboratorio”, explicó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.

Muchos de los nuevos casos en realidad se remontan a “hace días, semanas, o incluso al principio de la epidemia”, señaló, asegurando que “no nos enfrentamos a una ola de nuevos casos diarios” y vaticinando que incrementos tan altos como el de hoy no volverán a producirse a corto plazo.

“Debemos ser cautos a la hora de llegar a determinadas conclusiones a la hora de interpretar las cifras. No debemos reaccionar directamente a los números”, afirmó Ryan, también encargado desde esta semana de coordinar la respuesta a la epidemia con otras agencias de las Naciones Unidas.

En el resto de China y otros países, aclaró Ryan, sigue siendo necesaria la confirmación en el laboratorio, por lo que no se esperan aumentos diarios agudos como el de Hubei en otras regiones, añadió.

Según últimas cifras de la OMS, el número total de casos del Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, asciende hoy a 47.054, de los que 46.550 se han diagnosticado en China.

Los fallecidos por la enfermedad son ya mil 369, todos en territorio chino excepto uno en Filipinas y otro en Japón, país este último que confirmó hoy la primera muerte por el nuevo coronavirus.

Ryan señaló que en la mañana de hoy informó a los ministros de Salud de la Unión Europea de los avances en la lucha contra la epidemia, y también anunció que el equipo de expertos de la OMS enviado a China desde la semana pasada aumentará este fin de semana con la llegada de más científicos.

Ante la polémica surgida en Estados Unidos por la aparente negativa de China a que en esa misión haya expertos estadounidenses, Ryan se limitó a señalar que la nacionalidad e identidad de éstos será pronto hecha pública, y que el grupo está formado por algunos de los mejores científicos de todo el mundo.

El responsable de la OMS aseguró que el desarrollo de vacunas, tratamientos y otras investigaciones en torno al coronavirus “requerirá inversiones de cientos de millones de dólares” en las que deberán involucrarse tanto el sector público como el privado “con urgencia”.

También subrayó que es necesaria “una vacuna contra la desinformación”, aludiendo a que en torno a la epidemia están circulando multitud de rumores y noticias falsas.

Con información de EFE