Minuto a Minuto

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
El PSG venció claramente al Real Madrid por marcador de 4-0 para obtener su boleto a la final del Mundial de Clubes 2025
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Entretenimiento Alejandro Fernández donará a damnificados en Texas ganancias de sus conciertos en EE.UU.
Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de su gira 'De Rey a Rey' en EE.UU. a las víctimas de las inundaciones en Texas
Economía y Finanzas “Es resultado del diálogo con EE.UU.”: Hacienda respalda prórroga del veto a CI Banco, Intercam y Vector
Secretaría de Hacienda confirmó que la entrada en vigor del veto a CI Banco, Intercam y Vector será hasta el 4 de septiembre
Francia inicia el debate hacia la posible legalización de la eutanasia
Paciente hospitalizado. Foto de Olga Kononenko para Unsplash

Francia inició el camino hacia la posibilidad de legislar sobre la eutanasia, con la presentación de las conclusiones de una convención ciudadana convocada por el Gobierno, y que se mostró favorable a instaurar algún mecanismo de suicidio asistido.

La convención, formada por 184 personas elegidas por sorteo y que inició sus trabajos el otoño pasado, presentó su documento final, en el que considera “necesario” regular esta práctica con garantías.

Mientras cada vez más países en Europa Occidental regulan la eutanasia, Francia aún no legisla, lo que hace que personas con enfermedades incurables o que sufren dolores insoportables vayan a países vecinos como Bélgica o Suiza en busca de ayuda.

Los miembros de la convención entregarán formalmente sus conclusiones al presidente, Emmanuel Macron, quien tiene programado un discurso sobre el asunto en el que podría anunciar si tiene intención de trabajar en un proyecto de ley que regule la ayuda activa a morir.

Las conclusiones, aprobadas por el 92 por ciento de los miembros de la convención, recalcan la necesidad de emprender “un debate nacional sereno sobre este delicado asunto”, señaló una fuente del Elíseo a la prensa.

También insisten en que debe haber “condiciones muy precisas”, como un consentimiento claro y razonado, expuesto de forma repetida, en casos de enfermedad terminal o de dolores muy intensos.

En cambio, la convención no se pudo de acuerdo sobre si incluir a los menores, debido a que es un “asunto delicado” y a que puede haber personas “sin discernimiento” suficiente como para dar su consentimiento.

El Colegio de Médicos se adelantó a la presentación del documento y el sábado, se mostró “desfavorable” a la participación de los facultativos en la administración de la eutanasia.

Con información de EFE