Minuto a Minuto

Internacional ONUSIDA: La gente morirá de sida como en los noventa si EE.UU. no restablece su ayuda
ONUSIDA estima que si la asistencia estadounidense no se restablece habrá 6.3 millones de muertes relacionadas con el sida
Nacional Pueblo de México tiene que conocer la verdad del rancho Izaguirre de Teuchitlán: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que la FGR debe asumir ya la investigación de lo que ocurrió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán
Nacional Tabasco padece muerte masiva de ganado
La Asociación Ganadera de Huimanguillo, Tabasco, reporta envenenamiento de reses por pollinaza en 15 poblaciones del municipio
Nacional Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de SSPC, apuntó que no hay indicios de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán haya sido un campo de exterminio
Internacional Israel anuncia la muerte del presunto sucesor del jefe de Gobierno de Hamás en Gaza
Israel confirmó la muerte de Ismail Barhoum, quien supervisaba la gestión financiera de Hamás en la Franja de Gaza
Francia detiene a sospechoso de asesinar al periodista Jamal Khashoggi
El periodista Jamal Khashoggi. Foto de EFE

Las autoridades francesas detuvieron este martes en el aeropuerto Charles de Gaulle al saudí Khaled Aedh Al-Otaibi, uno de los sospechosos de haber asesinado en 2018 al periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul, informó la prensa francesa.

El sospechoso, objeto de un mandato de búsqueda y captura de Interpol, fue arrestado cuando embarcaba hacia Riad, capital de Arabia Saudita.

Según las fuentes consultadas por los medios locales, el hombre fue identificado porque enseñó su pasaporte verdadero para embarcar. El sospechoso será presentado próximamente ante la Fiscalía General de París y permanecerá arrestado mientras este órgano decide su extradición.

Khaled Aedh Al-Otaibi, de 33 años y antiguo miembro de la guardia real de Arabia Saudita, era una de las 20 personas buscadas por Interpol en este caso.

Su detención sucede pocos días después de la polémica visita del presidente francés, Emmanuel Macron, al reino wahabí, donde se entrevistó con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman.

Esta fue la primera entrevista que Bin Salman celebraba con un jefe de Estado occidental desde el asesinato de Khashoggi en el consulado saudí en Estambul por presuntos agentes de Riad.

Khashoggi, disidente que residía en Estados Unidos y era columnista del Washington Post, había entrado en esta legación diplomática el 2 de octubre de 2018 para obtener documentación que necesitaba para poder contraer matrimonio con su novia, Hatice Cengiz.

Pero el periodista, de 59 años, nunca volvió a salir del edificio, ni hasta ahora hay rastros de los restos de su cuerpo.

El 31 de octubre de 2018, el fiscal jefe de Estambul, Irfan Fidan, concluyó que muy poco después de entrar en el consulado, el periodista fue asesinado por asfixia y su cuerpo desmembrado.

Riad ha admitido que agentes del Gobierno saudí mataron a Khashoggi en el consulado en Estambul y ha condenado a cinco personas implicadas, sin ofrecer detalles concretos del juicio, pero el príncipe Bin Salman ha negado siempre su implicación.

Con información de EFE