Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Foro de la Paz de París reconoce al programa mexicano ‘Knockout: No Tires la Toalla’
Foto de Foro de la Paz de París

El programa ‘Knockout: No Tires la Toalla‘ fue seleccionado como una de las mejores prácticas a nivel mundial en materia de construcción de la paz e inclusión a través del deporte en el reconocido Foro de la Paz de París, que se llevó a cabo este 10 y 11 de noviembre.

Dicho programa, que principalmente se implementa en cárceles del Estado de México, también fue uno de los 10 proyectos ganadores a nivel global para ser parte del proyecto Scale up (SCUP), a través del cual el Foro de la Paz de París apoya y da segumiento a la iniciativa por un año.

Knockout: No Tires la Toalla‘ es un esfuerzo conjunto entre Red VIRAL, el Consejo Mundial de Boxeo, y la Fundación para la Reconciliación (E.S.P.E.R.E) que busca, por medio de la práctica del boxeo, la atención integral de las emociones, el acercamiento familiar, el perdón, la reconciliación, el fortalecimiento de habilidades para la vida y la atención post-penitenciaria, contribuir en el proceso de reinserción social dentro de los penales y evitar la reincidencia.

El programa ha impactado a más de 6 mil personas y, de acuerdo con evaluaciones experimentales, el 100% de los participantes mejora su autoestima y sus relaciones familiares, y más del 90% logra superar sus adicciones.

El programa también ofrece atención post penitenciaria a través de la formación y la certificación de la Universidad del Consejo Mundial de Boxeo. Recientemente se graduaron 50 personas, entre reos y liberados del Estado de México.

En la clausura del Foro de la Paz de París, la doctora Eunice Rendón, coordinadora de esta iniciativa, resaltó la urgencia de transitar de un sistema penitenciario integral, integral, humano y efectivo desde uno que acentúa el castigo.

La doctora Rendón estuvo acompañada por Pablo Almuli, representante de Red VIRAL, María Eugenia Vallín de la Fundación para la Reconciliación y Dominique Nato, campeón mundial y presidente de la Federación francesa de boxeo, en representación del Consejo Mundial de Boxeo.

Vía Eunice Rendón