Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Fiscalía de EE.UU. asegura que Trump poseía información de “máximo secreto”
Fiscalía de EE.UU. asegura que Trump poseía información de "máximo secreto". Foto de EFE

La Fiscalía de Estados Unidos divulgó una versión editada del documento que exponen las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes en la casa del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Florida por agentes del FBI, y entre las que figura el hallazgo, entre otros, de 25 documentos de “máximo secreto”.

La llamada “declaración jurada”, difundida con gran parte del texto oculto y con muchos tramos cubiertos para no producir “un impacto adverso en la búsqueda de evidencia relevante por parte del Gobierno“, como señaló el Departamento de Justicia, revela que el expresidente tenía en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, 15 cajas con documentos clasificados.

Fiscalía de EE.UU. asegura que Trump poseía información de "máximo secreto" - mar-a-lago-1024x714
La mansión de Mar-a-Lago de Trump. Foto de EFE

En estas cajas, que Trump entregó en enero de este año a los Archivos Nacionales de Estados Unidos, se descubrieron en 14 de ellas 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos marcados como confidenciales, 92 como secretos y “25 documentos marcados como MÁXIMO SECRETO”, según se lee en el documento hecho público.

El hallazgo de “documentos altamente clasificados entremezclados con otros registros”, como se lee en la declaración jurada, que habían estado en Mar-a-Lago y no en la Casa Blanca u otro espacio autorizado, motivó que un responsable de los Archivos Nacionales refiriera el asunto al Departamento de Justicia.

El FBI inició una investigación preliminar que determinó que documentos clasificados, “que parecen contener Información de Defensa Nacional (NDI), se encontraban entre los materiales contenidos en las 15 cajas” y fueron almacenados en una “ubicación no autorizada” en Mar-a-Lago, se lee en el Affidavit.

La difusión de esta versión tachoneada del documento se da luego de que el jueves el juez federal Bruce E. Reinhart, con tribunal en Florida, autorizará su publicación con las ediciones que el Departamento de Justicia considerará pertinentes.

La difusión de esta declaración jurada había sido solicitada por una docena de medios que argumentaron que el público tenía derecho a saber las causas de esta investigación “sin precedentes” que llevó al FBI a registrar el pasado 8 de agosto la casa del expresidente en Florida.

Tras la publicación este viernes del documento editado, Trump reaccionó y dijo que no hizo “nada malo” y que lo sucedido es “un ataque político”.

“Básicamente hemos sido atacados, fuimos allanados. Abrieron las cajas fuertes, llevaron a muchos, muchos agentes del FBI, todo justo antes de las elecciones de medio mandato” de noviembre, publicó en su red Truth Social.

Con información de EFE