Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Fiscal que investiga a Trump pide al Supremo resolver sobre su inmunidad presidencial
Trump en juicio civil contra la Organización Trump. Foto de EFE/EPA/JABIN BOTSFORD

El fiscal especial que investiga los intentos del exmandatario de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) por revertir los resultados de las elecciones de 2020 pidió este lunes al Tribunal Supremo decidir sobre su inmunidad presidencial.

El fiscal Jack Smith presentó hoy un documento ante el Supremo en el que le pide a los magistrados que intervengan “lo antes posible” y decidan si un exmandatario es “completamente inmune” de ser imputado con cargos federales o no.

Trump recurrió ante un tribunal de apelaciones una decisión de una jueza en menor instancia que decidió que no goza de inmunidad presidencial en el proceso que enfrenta por injerencias en los comicios de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden.

Smith decidió acudir directamente al Supremo para dirimir este caso dado el “interés público” que existe en el proceso a pocos meses de que arranque la campaña electoral, en la que Trump busca la reelección.

En un comunicado, el equipo del republicano arremetió contra el fiscal, al que llamaron “trastornado” y lo acusaron de estar “obsesionado” con interferir en las próximas elecciones y tratar de impedir que Trump regrese a la Casa Blanca.

“Como el presidente Trump ha dicho una y otra vez, este procesamiento tiene motivaciones completamente políticas. Es un ataque sin precedentes contra el oponente político del corrupto Joe Biden“, afirmaron.

El pasado 7 de diciembre, el equipo legal de Trump presentó un recurso para que se suspendan de manera automática todos los procedimientos de la corte de Washington que estudia su caso.

Por el momento, está previsto que el juicio empiece el 4 de marzo de 2024 en la capital federal, un calendario que coincide con el proceso de primarias presidenciales del Partido Republicano, en las que Trump parte como favorito.

La jueza Tanya Chutkan, encargada del proceso contra el exmandatario por tratar de revertir las presidenciales de 2020 con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, negó su protección por inmunidad presidencial, permitiendo que la causa continuara.

“Los expresidentes no disfrutan de condiciones especiales en su responsabilidad penal federal”, escribió en un auto.

Trump está acusado en Washington D.C. de conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Con información de EFE