Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Fiscal general de EE.UU. defiende labor del fiscal especial que investiga a Trump
Foto de EFE/EPA/Peter Foley

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, defendió este miércoles la designación el pasado noviembre de Jack Smith para investigar al expresidente Donald Trump, al que este último, recién imputado, ha calificado de “rufián”.

“Cuando nombré al Sr. Smith, lo hice porque subraya el compromiso del Departamento de Justicia con la independencia y la rendición de cuentas. El Sr. Smith es un fiscal de carrera veterano”, indicó Garland ante la prensa.

Smith, según subrayó, “reunió a un grupo de fiscales y agentes experimentados y con talento que comparten su compromiso con la integridad y el estado de derecho”.

Su nombramiento tuvo lugar para investigar la implicación de Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 mientras se ratificaba la victoria de Joe Biden en las presidenciales del noviembre anterior y la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca tras abandonar el poder.

Por este último caso se le imputan 37 cargos. Trump, que este martes compareció ante la Justicia en Miami, se ha convertido así en el primer presidente o expresidente estadounidense en afrontar una acusación federal.

Este mismo martes por la noche Trump prometió que, si gana las elecciones presidenciales de 2024, designará un fiscal especial para investigar a Biden, a quien definió como “el presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos”.

El expresidente, que se había declarado “no culpable” ante la corte, aseguró también en su discurso que Smith se dedica a realizar “asesinatos políticos” y que la decisión del Departamento de Justicia de procesarle tuvo lugar por motivos políticos.

Con información de EFE