Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Felipe VI, rey de España, apela al respeto de la amistad ante posibles discrepancias como iberoamericanos
Foto de EFE/ Jero Morales

Felipe VI, rey de España, apeló al respeto sostenido en la amistad a la hora de hablar de posibles discrepancias en el seno de la comunidad iberoamericana, la cual, según ha agregado, es “una unidad en la diversidad, una cultura de culturas”.

“El foco de nuestra atención debe orientarse hacia el presente para así preparar o construir un futuro aún mejor, de mayor provecho compartido, de mayores oportunidades”, añadió el monarca en su discurso de apertura del Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia, organizado por la Fundación Obra Pía de los Pizarro, en Trujillo (Cáceres).

Con presencia de los académicos de los distintos países hispanoamericanos, entre ellos Argentina, México y Colombia hasta los 15 que lo integran, Felipe VI sostuvo en que “lo esencial es tomar impulso en tanto que nos une, en nuestras afinidades, para a fin de cuentas alcanzar respuestas pragmáticas, útiles y equilibradas”.

El rey ha subrayado el espíritu científico de este encuentro de historiadores, “ese que, libre de prejuicios e intereses, permite analizar, interpretar, coincidir o discrepar, siempre desde el rigor y el entendimiento de cada contexto histórico”.

Felipe VI ha agradecido a la Real Academia de la Historia la puesta en marcha, junto a las Academias del hemisferio americano, de un espacio “para avanzar juntos, conocernos y comprendernos cada vez mejor, como sociedades y como países”.

“La cultura es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que vertebra nuestra identidad”, ha expuesto el rey; un mensaje que fue recogido en las conclusiones del encuentro “Repensar Iberoamérica: construyendo el futuro” celebrado en Veracruz (México) en 2014.

El rey ha concluido su intervención con dos versos del escritor mexicano Octavio Paz: “Saber partir el pan y repartirlo/el pan de una verdad común a todos”.

Con información de EFE