Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
“Para los muertos llega demasiado tarde”, dicen familiares de rehenes ante acuerdo inminente en Gaza
Protesta en Israel para la liberación de rehenes en manos de Hamás. Foto de EFE/EPA/ABIR SULTAN

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los 251 secuestrados en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, celebró el inminente acuerdo de alto al fuego en Gaza, que permitirá el retorno de los cautivos pero lamentó que para la treintena que ha muerto en el enclave este llega “trágicamente demasiado tarde”.

“Damos la bienvenida y apreciamos profundamente el retorno de cada rehén, cada uno representa la esperanza y el alivio no sólo de su familia inmediata, sino de toda nuestra comunidad”, recogió el Foro en un comunicado ante el inminente anuncio del acuerdo.

La organización, que desde hace más de un año se manifiesta semanalmente para exigir este pacto entre las partes, llamó a crear urgentemente “un marco que asegure el retorno de cada persona que sigue cautiva”.

Del total, 94 rehenes siguen en Gaza, y las autoridades israelíes estiman que al menos 34 están muertos, si bien el número podría ser superior. Además se han recuperado los cuerpos de 40 secuestrados.

Los familiares de los secuestrados se mostraron escépticos con el acuerdo, ya que el retorno de los rehenes se producirá de forma gradual a lo largo de tres fases, de las cuales solo la primera está garantizada, en la cual se liberarían 33 de los cautivos.

“Aunque celebramos cada reunión, nuestra misión estará incompleta hasta que todos los rehenes, los vivos y los muertos, vuelvan a casa”, afirmó la organización, para sentenciar: “No descansaremos hasta que veamos hasta al último rehén volver a casa”.

En estos momentos, cientos de mujeres vestidas de blanco del movimiento Mishmeret 101, que acoge principalmente a madres y hermanas de rehenes, participan en una protesta silenciosa frente a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

La principal cadena de televisión israelí, N12, difundió que 3 rehenes serán liberados el primer día del acuerdo, 4 el séptimo, y progresivamente se liberarán rehenes en cifras similares el primer día de cada semana durante la primera fase, que se extenderá 42 días.

Cuando se cumplan 42 días, Hamás habrá liberado a los 33 cautivos de esta fase, e Israel a un número correspondiente de prisioneros palestinos, quienes no podrán ser arrestados de nuevo por los mismos cargos ni obligados a firmar las condiciones de liberación.

Aún se desconocen cuantos presos palestinos serán liberados, si bien serán más de mil. Entre los motivos se encuentra que Israel desconoce todavía qué rehenes de los que serán liberados están vivos y muertos, algo que les da un mayor o menor valor a la hora de ser intercambiados por un número equivalente de prisioneros.

Hamás ha accedido, según señalaron a EFE las fuentes próximas a las conversaciones, a incluir nueve soldados israelíes en la primera fase del intercambio. Los medios locales asumen que se trata de mujeres soldado, las cuales serían intercambiadas por mil presos palestinos detenidos tras el 7 de octubre.

Con información de EFE