Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Expertos de OMS se reúnen para evaluar si COVID-19 aún constituye una emergencia
Foto de EFE

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la pandemia de COVID-19 celebró hoy una nueva reunión trimestral para evaluar la situación mundial y analizar si el coronavirus sigue constituyendo una emergencia internacional, en un momento de contagios y fallecimientos relativamente bajos.

Los expertos de la OMS, presididos por Didier Houssin, analizaron a puerta cerrada la actual situación de la pandemia de COVID-19, aunque la decisión sobre si mantener o no la emergencia internacional podría no conocerse hasta los próximos días.

La semana pasada se confirmaron en el mundo tres millones de casos, la cifra más baja en lo que va de año, y ocho mil 882 muertes, la segunda menor de 2022.

La emergencia sanitaria internacional se declaró el 30 de enero de 2020, cuando se habían registrado ya casos en todas las regiones del planeta, y desde entonces el comité se reúne con carácter trimestral para hacer un seguimiento de la situación global.

En los últimos meses la OMS ha insistido en que no debe bajarse la guardia pese a la proliferación de casos leves, ya que sigue habiendo riesgo de que, al continuar los contagios, el coronavirus pueda evolucionar a variantes más letales.

Con información de EFE