Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Evo Morales reta a comunidad internacional a recontar los votos de la elección
Evo Morales. Foto de EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló este viernes que si la comunidad internacional y la oposición en su país tienen “dudas” sobre el resultado de los comicios que lo dan como ganador, son “bienvenidos” a recontar “voto por voto” para que demuestren si hubo fraude electoral.

“Sean gobiernos, sean instituciones, organismos internacionales, ellos tienen la obligación de respetar nuestra Constitución, la voluntad del pueblo boliviano”, advirtió el mandatario durante un acto en la región central de Cochabamba.

El presidente de Bolivia subrayó que “si tienen algunas dudas, bienvenidos, (..) que empiecen la auditoría, el conteo voto por voto”.

“Convocamos a organismos, opositores, a partidos, a ir municipio por municipio, voto por voto”, recalcó.

Morales reiteró su disposición de ir a una segunda vuelta si se demostrara un fraude, en la que confía en ganar por “paliza”, pero subrayó que “aquí hay un ganador en la primer vuelta”.

El mandatario llamó a sus seguidores a “la resistencia, la defensa de la democracia, la defensa del triunfo del pueblo”.

“Ellos buscan muertos para echarnos la culpa”, denunció en referencia a movilizaciones convocadas por la oposición, y pidió que “respeten los resultados, la Constitución y la democracia”.

La Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y Gobiernos como los de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos piden una segunda vuelta para eliminar las dudas sobre las elecciones celebradas el pasado domingo.

El recuento publicado este pasado jueves da a Morales, candidato a la reelección por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), el 47.07 por ciento de los votos, frente al 36,51 del opositor Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, que no reconoce el conteo al considerarlo fraudulento y pide segunda vuelta.

Morales logra de este modo evitar la segunda vuelta por tan solo un 0.56 por ciento. La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 por ciento con 10 puntos de ventaja sobre el segundo.

El Tribunal Supremo Electoral se limitó a publicar los datos en su web, sin emitir un pronunciamiento sobre su proclamación oficial.

La forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes es en gran media el origen de las sospechas, porque primero auguraban una segunda vuelta entre Morales y Mesa, quedaron horas paralizados y de repente daban el triunfo en primera al presidente.

Con información de EFE