Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Etiquetar a cárteles mexicanos como terroristas tendría beneficio mínimo: Casa Blanca
Fotografía de un vehículo de carga calcinado tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa. Foto de EFE/ Juan Carlos Cruz

La Casa Blanca de Estados Unidos rechazó las sugerencias de algunos legisladores republicanos de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, que se intensificaron a raíz del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, estado de Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados.

Esto lo detalló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien argumentó que esta medida tendría beneficios mínimos.

Declarar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos daría ninguna competencia adicional que no tengamos ya en este momento”, dijo.

Tras el asesinato de dos estadounidenses secuestrados en el norte de México, algunos legisladores republicanos presentaron este miércoles dos proyectos de ley para declarar terroristas a los cárteles y autorizar la actuación del Ejército estadounidense en territorio mexicano.

México ha advertido que una designación de este tipo, algo que ya se debatió durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), supondría una violación de su soberanía.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca recordó que el Gobierno estadounidense ya ha impuesto “poderosas” sanciones contra los cárteles y sus integrantes para que no puedan viajar, tener propiedades ni ocultar sus activos en Estados Unidos.

“Repito, no creemos que esto nos otorgara ninguna competencia adicional”, reiteró Jean-Pierre sobre la posibilidad de designarlos como terroristas.

El objetivo de los republicanos estadounidenses de declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas dio este miércoles un paso más en esa dirección con la presentación de un proyecto de ley que aboga por esa designación y por autorizar la actuación del Ejército.

En el punto de mira de los legisladores Lindsey Graham y John Neely Kennedy, según dijeron en conferencia de prensa, están de momento los cárteles de Sinaloa, el de Jalisco Nueva Generación, el del Golfo, Los Zetas, el del Noreste, el de Juárez y el de Tijuana, el de los Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana.

“Han aterrorizado a los estadounidenses durante décadas. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional depende de emprender una acción decisiva”, apuntó Graham.

Su proyecto de ley será introducido “dentro de unos días” y promueve declarar a esos cárteles como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) para poder activar más mecanismos contra ellos.

Los senadores también pretenden que se autorice que el Ejército estadounidense pueda intervenir contra esas organizaciones “estén donde estén”. “No para invadir México ni derribar aeronaves mexicanas, sino para destruir sus laboratorios” y sus redes, dijo Graham.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital