Minuto a Minuto

Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Estrategias para jugar Pokémon GO y vencer la delincuencia
Carlos Reina (R) and his mother Leida Castillo, play the augmented reality mobile game "Pokemon Go" with his cell phone camouflaged in a book due to concerns about theft in Caracas, Venezuela August 9, 2016. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

En Venezuela, los robos de teléfonos celulares con uso de violencia son un problema que se multiplica, por lo que para los jugadores de Pokémon GO, atrapar un pokémon no es la única meta.

Carlos Reina es uno de los jugadores que creó una estrategia para vencer a los delincuentes. Escondido en una novela de Honoré de Balzac, su celular sigue cazando criaturas sin que llame demasiado la atención.

Estrategias para jugar Pokémon GO y vencer la delincuencia - carlos-reina
Carlos Reina plays the augmented reality mobile game “Pokemon Go” with his cell phone camouflaged in a book due to concerns about theft in Caracas, Venezuela August 9, 2016. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

“Uso el libro para esconder el teléfono. Tengo miedo de la inseguridad, pero quiero ser un entrenador Pokémon”, es la respuesta de Reina, de 22 años, a quien se le ocurrió recortar páginas del libro para poder ocultar su smartphone.

La precaución no es demasiada en un país en el que unas 500 personas fueron asesinadas en los últimos seis meses por oponerse al robo de sus celulares.

Cristian Fragoza hace frente a la delincuencia con su grupo de amigos, con quienes juega en grupo tratando de vencer a los criminales que rondan por el país.

“Somos una resistencia contra los delincuentes”, relata. “Recorro dos cuadras donde me conocen desde niño y me regreso”.

Luis Vargas, otro jugador de la popular aplicación, creó la campaña “atrápalos con seguridad”, para que los aficionados jueguen solo en zonas seguras, pues asegura que “su teléfono celular y su vida valen más que un Pokémon”.

https://twitter.com/PokemonGo_VE/status/763705912926302209

Las estrategias de los venezolanos son una afrenta también a las palabras de Nicolás Maduro, quien afirmó que “miles de jóvenes, miles de personas, terminan viviendo en una realidad virtual”, y que la aplicación es parte de “mecanismos de la cultura de la muerte que ha promovido el capitalismo”.

Con información de CNN Expansión