Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Estatal eléctrica de Cuba prevé otra jornada de apagones en la isla
Foto de EFE

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé apagones durante el horario pico de este miércoles debido a un déficit cercano al 15 por ciento en la generación.

Para esta jornada se estima para el horario pico una disponibilidad de dos mil 513 megavatios (MW) y una demanda máxima de dos mil 900 MW, para un déficit de 387 MW”, comunicó la empresa adscrita al Ministerio de Energía y Minas.

No obstante, añadió que las afectaciones pueden alcanzar los 450 MW, “de mantenerse las condiciones previstas”, según advirtió en una nota de prensa.

La compañía estatal confirmó además que “este martes se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas del día”.

Los apagones ocurren a diario en Cuba, donde la UNE ha notificado más de 300 afectaciones en muchas de las 13 centrales termoeléctricas (ocho terrestres y cinco flotantes) del país en los últimos meses.

Desde finales de mayo, la Presidencia cubana informa diariamente sobre la generación y la demanda energética en el país, lo que refleja la importancia de este asunto en términos económicos y también políticos.

El Gobierno dice que los cortes en el suministro son por roturas en las plantas, el déficit de combustible para la generación distribuida y los mantenimientos programados.

Las autoridades cubanas reconocen la “tensa” situación del sistema eléctrico nacional y advierte de que quedan “días difíciles” ante la llegada de los meses más cálidos del año, los de mayor consumo.

Con información de EFE