Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
“Estamos eliminando una mala política en migración”, asegura Biden tras firma de tres órdenes ejecutivas
Captura de pantalla

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó este martes tres órdenes ejecutivas sobre migración.

Al realizar la firma de las órdenes, Biden aseguró no estaba haciendo una nueva ley, sino que eliminaba una mala política sobre el tema.

Previamente, se adelantó que se presentaron órdenes ejecutivas para la creación de un grupo especial para la reunificación de familias separadas por el anterior Gobierno de Donald Trump.

También se formulará una estrategia para abordar la migración irregular en la frontera sur y crear un sistema de asilo compasivo.

Para ello se analizarán las causas que originan la migración, a través de una estrategia para confrontar la inestabilidad, la violencia y la inseguridad económica que actualmente impulsan a los migrantes a irse de su país.

El Gobierno de Estados Unidos propone además colaborar con socios regionales, incluidos gobiernos extranjeros, organizaciones internacionales y organizaciones sin fines de lucro para reforzar la capacidad de otros países de brindar protección y oportunidades a los solicitantes de asilo y a los migrantes en puntos más próximos a su lugar de origen.

Por último, el Gobierno se cerciorará de que los refugiados y solicitantes de asilo centroamericanos tengan acceso a vías legales hacia Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital