Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Estadounidenses temen aumento de contagios de COVID-19 durante protestas por George Floyd
Washington protesta en contra del racismo. Foto de EFE

Tras la muerte de George Floyd a manos de un policía en Minneapolis, Minnesota, se desataron en varias ciudades de Estados Unidos protesta masivas contra el racismo y la violencia policial, pese a continúa presente la pandemia de coronavirus COVID-19.

De acuerdo a la encuesta de Axios-Ipsos y retomada por The Hill, más de ocho de cada 10 adultos estadounidenses dijeron estar preocupados de que la gente se contagie de COVID-19, durante las protestas masivas por la muerte George Floyd. 

El 86 por ciento de los encuestados dijo que asistir a las protestas pone a la salud en un riesgo alto o moderado de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Solo el 13 por ciento dijo que ir a las manifestaciones supondría un riesgo pequeño o nulo.

La mayoría de los encuestados temen más que las protestas conduzcan a más brotes de coronavirus, que quienes se preocupan por las medidas que los estados están tomando para reabrir sus economías en medio de la pandemia. 

El 60 por ciento de los encuestados señalaron que cenar en un restaurante representa un riesgo grande o moderado. El 54 por ciento dijo lo mismo sobre salones, peluquerías y spas.

El 52 por ciento está de acuerdo en comprar en tiendas minoristas.

Menos de la mitad, con un 46 por ciento, cree que regresar al trabajo normal representa un riesgo grande o moderado para su salud.

Los expertos en salud afirmaron que tomará semanas comprender los impactos de las protestas de Floyd sobre la propagación del coronavirus.

La encuesta indicó que más de uno de cada 10 tenía un familiar cercano o un amigo cercano que participó en las manifestaciones, y el 2 por ciento dijo que asistieron a las protestas.

La encuesta señaló que esos hallazgos significan que decenas de millones de personas probablemente estuvieron en contacto cercano con manifestantes.

Alrededor del 79 por ciento de los encuestados también dijo que les preocupa un aumento en los casos de COVID-19, y el 50 por ciento señaló que estaban muy preocupados de que pasara.

La mayoría de los demócratas (60 por ciento) e independientes (51 por ciento) dijeron que estaban muy preocupados de más contagios de COVID-19, al igual que el 37 por ciento de los republicanos.

Axios-Ipsos encuestó a mil seis estadounidenses entre el 5 y el 8 de junio. El margen de error ascendió a 3.3 puntos porcentuales.  

Con información de The Hill