Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Descarta Estados Unidos que suspensión de Johnson & Johnson impacte vacunación
Vial de vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson. Foto de EFE

El Gobierno del presidente Joe Biden aseguró que suspender la aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson (J&J) no tendrá impacto significativo en el plan de vacunación contra COVID-19 en Estados Unidos.

La Casa Blanca argumentó que la vacuna de Johnson & Johnson representa menos del 5 por ciento de las dosis aplicadas hasta la fecha.

En un comunicado ,detalló que el Gobierno de Biden ha asegurado “suficientes dosis” de Pfizer/BioNTech y Moderna para 300 millones de estadounidenses.

En este sentido, abundó que se han puesto a disposición de los centros de vacunación en EE.UU. 25 millones de dosis semanales, cantidad que se incrementará a 28 millones esta semana.

Este es un suministro más que suficiente para continuar con el ritmo actual de vacunación de 3 millones de inyecciones por día, y cumplir con la meta del presidente de 200 millones de dosis para sus primeros 100 días en el cargo”, indicó.

La Casa Blanca adelantó que ya trabaja para que las personas programadas para recibir la vacuna de J&J obtengan una cita, lo antes posible, para vacunarse con las fórmulas de Pfizer o Moderna.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) recomendaron este martes que se suspenda el uso de la vacuna de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, tras haber registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo “raro y grave” que necesita un tratamiento distinto a los habituales.

Los seis casos registrados son mujeres con edades entre los 18 y los 48 años, y sus síntomas se produjeron entre seis y trece días después de la vacunación.

Los CDC convocaron para el miércoles una reunión de su Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP en sus siglas en inglés) para revisar más a fondo estos casos mientras que la FDA también revisará los análisis.

Hasta que concluya la investigación se recomienda pausar el uso de la vacuna.

De esta forma, explican ambas agencias sanitarias, los responsables de atención médica tendrán también tiempo para conocer los posibles efectos adversos y cuál es la mejor forma de tratarlos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE