Minuto a Minuto

Nacional Falta pagar a proveedores de Pemex, no hay riesgo en la operación: Sheinbaum
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren tras la advertencia por un paro por parte de proveedores de Pemex a partir de julio
Ciencia y Tecnología Meta eleva la seguridad de Facebook y Messenger con las claves de acceso
Las claves de acceso de Meta son credenciales digitales seguras que actúan como alternativas a las contraseñas
Entretenimiento Película Tiburón: medio siglo de trauma colectivo e imán turístico
La película Tiburón de Steven Spielberg cumple medio siglo de su estreno. Fue rodada en la isla Martha's Vineyard de Massachusetts
Nacional Despliegan a miles de elementos para atender la emergencia por el huracán “Erick”
El Gobierno federal indicó que poco más de 32 mil elementos fueron desplegados ante el impacto del huracán "Erick" en el Pacífico mexicano
Nacional El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?
Una vez que el huracán 'Erick' tocó tierra, se mantiene la Alerta Roja, de Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero
Soldados de EE.UU. revelan ubicación de armas nucleares por error
Soldados de EE.UU. revelan ubicación de armas nucleares accidentalmente. Foto de Bellingcat

Soldados estadounidenses encargados de custodiar armas nucleares en Europa revelaron las ubicaciones exactas del armamento y protocolos de alta seguridad a través de fichas de memorización.

De acuerdo con el sitio web de investigación Bellingcat, los soldados habrían creado tarjetas didácticas en aplicaciones como Chegg Prep, Quizlet y Cram.

A través de estas tarjetas, los soldados pudieron conservar información sobre el tipo de armamento, horarios, sistemas de vigilancia e insignias de identificación.

Foeke Postma, autor del artículo en Bellingcat señaló que la localización del armamento se podía realizar a través de términos públicamente conocidos que finalmente revelaban información relacionada con las armas y bases militares europeas.

Algunas tarjetas contenían algunas pistas con las que se identificaba a la localización de las armas nucleares.

Por ejemplo, una tarjeta indicaba que cinco de las 11 bóvedas estaban “calientes” para referirse a que contenían bombas nucleares y el resto estaban”frías” para marcar que allí no había nada.

Las bóvedas, clasificadas en “calientes” o “frías” formaban parte de un conjunto de 80 fichas que correspondían al armamento que se encontraba en la base aérea de Aviano, en Italia.

Además, otros conjuntos de tarjetas exponían información confidencial sobre bases en Turquía, Bélgica y Alemania.

Todas las tarjetas eran públicas y estaba a disposición de cualquier persona desde 2013 pero fueron eliminadas de la web después de que Bellingcat iniciara la investigación y se pusiera con contacto con la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) así como el Ejército de Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital