Minuto a Minuto

Nacional Se enfrentan policías y manifestantes frente a Palacio Nacional durante vigilia por Teuchitlán
Momentos de tensión se vivieron durante la vigilia que se realizaba en el Zócalo CDMX, donde personas quitaron las vallas de Palacio Nacional
Internacional Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias, entre ellas la de Voz de América
Trump firmó una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la de Voz de Américca
Internacional Juez de EE.UU. bloquea temporalmente el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump
Trump había invocado la Ley de Enemigos extranjeros para acelerar las deportaciones contra miembros de la banda transnacional Tren de Aragu
Nacional Incineran casi 2 toneladas de narcóticos en Ciudad Juárez, Chihuahua
Ciudad Juárez y otras localidades de Chihuahua han sido históricamente puntos estratégicos para el trasiego de drogas hacia EE.UU.
Nacional Asaltan a Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo de Sonora, en carretera de Sinaloa
El asalto al titular de Economía y Turismo de Sonora ocurrió cuando se dirigía por carretera a Mazatlán, en Sinaloa
Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no visitar Rusia ni Ucrania por tensiones
Los ucranianos se preparan para defenderse ante la amenaza de una invasión rusa. Foto de EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Estados Unidos recomendó este domingo a sus ciudadanos que no viajen a Rusia ante la tensión actual con Ucrania, justo después de haber hecho la misma recomendación para ese país y de ordenar que lo abandonen las familias de su personal diplomático.

En un comunicado, el Departamento de Estado coloca a Rusia en el nivel 4 de sus recomendaciones de viaje, es decir, recomienda a sus ciudadanos que no se trasladen a ese país y entre las razones que aduce está la de que haya “hostigamiento” contra ellos.

La recomendación que se produce poco después de la emitida en el mismo sentido para Ucrania. En este caso, además, el Departamento de Estado ha ordenado que abandonen Ucrania las familias de los trabajadores de su embajada y ha recomendado la salida del personal no esencial ante la “amenaza” de una acción militar por parte de Rusia.

Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no visitar Rusia ni Ucrania por tensiones - kiev-estados-unidos-ucrania-1024x683
Policías vigilan la embajada de EE.UU. en Kiev, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Sergey Dolzhenko

En su comunicado sobre Rusia, entre las razones que el Departamento de Estado aduce para pedir a sus ciudadanos que no acudan a ese país está la tensión con Ucrania pero también la posibilidad de que los estadounidenses sean objeto de “hostigamiento”, incluso por parte de “oficiales de seguridad del Gobierno ruso”.

Incluye otras amenazas como “terrorismo”, la pandemia o un “imposición arbitrario” de las leyes locales contra ellos.

Además advierte de que la habilidad del Gobierno estadounidense de ofrecer ayuda de emergencia a sus ciudadanos en Rusia está ya “seriamente limitada”, sobre todo en las zonas lejanas a la embajada en Moscú, debido a las propias limitaciones que el gobierno ruso ha puesto sobre el personal consular estadounidense.

Con información de EFE