Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Nacional Graban al alcalde de Zapotitlán, Puebla, en una ejecución
Proceso reveló imágenes donde aparece el alcalde Zapotitlán, Emiliano Vázquez, participar en la ejecución de chofer de un candidato del PT
Nacional Lluvias torrenciales y posibles trombas afectarán al sureste de México y Península de Yucatán
El SMN pronosticó posibles trombas y lluvias en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán
Estados Unidos notifica de manera formal salida de Acuerdo Transpacífico

Los 11 países que componen el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) fueron notificados hoy de manera oficial por la administración Trump del retiro de Estados Unidos del pacto negociado por el gobierno de Barack Obama.

Las cartas fueron entregadas por la Oficina del Representante Comercial, de acuerdo con el anuncio del vocero presidencial Sean Spicer, quien indicó que las notificaciones serán el preámbulo de las acciones que el mandatario adoptará frente a otros acuerdos.

Este es, dijo, “el siguiente paso en el cumplimiento de la promesa de campaña del presidente para sacar a nuestro país de acuerdos comerciales inaceptables que no ponen los intereses de Estados Unidos en primer lugar”.

En conferencia de prensa, Spicer puntualizó que Trump continuará negociando “nuevos y mejores acuerdos comerciales que traerán empleos, aumentarán los salarios estadunidenses y reducirán nuestro déficit comercial”.

La semana pasada Trump firmó una orden ejecutiva con la que su gobierno puso fin de manera efectiva a la participación de su país en el TPP, negociado por cinco años con México, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Los países signatarios del TPP constituyen casi 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y un mercado compuesto por 800 millones de personas.

La orden firmada por Trump constituyó un acto protocolario ya que los republicanos en el Congreso rehusaron ratificar el acuerdo con el cual la administración Obama buscó ampliar el intercambio comercial con las economías de rápido crecimiento de Asia.

La orden se produjo en medio de reportes sobre la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), otras de las promesas hechas por el mandatario durante la campaña presidencial.

Redacción