Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción
España extraditará a EE.UU. al exgeneral chavista Hugo Carvajal
Fotografía de archivo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal. Foto de EFE

La Justicia española acordó la extradición a Estados Unidos del exgeneral venezolano chavista Hugo Armando Carvajal, detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado por tráfico de drogas, tras denegarle el asilo en España.

La Audiencia Nacional española decidió que Carvajal quede a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional que debe materializar la entrega a Estados Unidos.

Carvajal, conocido con el sobrenombre de “El Pollo“, está reclamado en Estados Unidos para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.

El pasado 14 de septiembre el tribunal español dejó en suspenso la extradición del que está considerado el fugitivo más buscado por el país americano por tráfico de drogas hasta que el Ministerio español del Interior resolviera su solicitud de asilo.

Poco después, el Ministerio informó que se lo denegaba y Carvajal recurrió acto seguido esta negativa, aunque ayer mismo se le ratificó que no cabía concederle asilo, por lo que se acordó hacer efectiva la extradición.

La Audiencia Nacional dio luz verde a la extradición del que fuera jefe de la Inteligencia venezolana en noviembre de 2019 tras haber sido detenido en España meses antes con documentación falsa, si bien no se materializó la entrega al no comparecer el reclamado, ya que entonces se encontraba en libertad y después en paradero desconocido.

Casi dos años después de darse a la fuga fue detenido el pasado septiembre en un piso en Madrid que la Policía española localizó con la ayuda de la DEA estadounidense.

A raíz de su detención, Hugo Carvajal ingresó en una prisión madrileña a la espera de ser extraditado y pidió entonces poder declarar ante el juzgado español en el que se tramitó su extradición, a lo que accedió el magistrado titular.

En principio dijo que iba a hablar sobre temas de terrorismo internacional como ETA y las FARC, pero finalmente en su declaración apuntó a presuntos pagos a exdirigentes del partido español Podemos, socio del Partido Socialista en el Gobierno español, a través de la petrolera estatal (PDVSA).

Asuntos sobre los que después de esa primera comparecencia ante el juez ha ido aportando documentación al juzgado con la que pretende probar que recibieron pagos del gobierno venezolano.

Una vez entregada esa documentación, estaba citado para el próximo 27 de octubre en la Audiencia Nacional.

Con información de EFE