Minuto a Minuto

Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Deportes Alemania doblega a Dinamarca y avanza a cuartos de final en la Euro 2024
Alemania ya está en cuartos de final de la Eurocopa 2024 después de superar por 2-0 a una buena Dinamarca en Dortmund
España extraditará a EE.UU. al exgeneral chavista Hugo Carvajal
Fotografía de archivo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal. Foto de EFE

La Justicia española acordó la extradición a Estados Unidos del exgeneral venezolano chavista Hugo Armando Carvajal, detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado por tráfico de drogas, tras denegarle el asilo en España.

La Audiencia Nacional española decidió que Carvajal quede a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional que debe materializar la entrega a Estados Unidos.

Carvajal, conocido con el sobrenombre de “El Pollo“, está reclamado en Estados Unidos para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.

El pasado 14 de septiembre el tribunal español dejó en suspenso la extradición del que está considerado el fugitivo más buscado por el país americano por tráfico de drogas hasta que el Ministerio español del Interior resolviera su solicitud de asilo.

Poco después, el Ministerio informó que se lo denegaba y Carvajal recurrió acto seguido esta negativa, aunque ayer mismo se le ratificó que no cabía concederle asilo, por lo que se acordó hacer efectiva la extradición.

La Audiencia Nacional dio luz verde a la extradición del que fuera jefe de la Inteligencia venezolana en noviembre de 2019 tras haber sido detenido en España meses antes con documentación falsa, si bien no se materializó la entrega al no comparecer el reclamado, ya que entonces se encontraba en libertad y después en paradero desconocido.

Casi dos años después de darse a la fuga fue detenido el pasado septiembre en un piso en Madrid que la Policía española localizó con la ayuda de la DEA estadounidense.

A raíz de su detención, Hugo Carvajal ingresó en una prisión madrileña a la espera de ser extraditado y pidió entonces poder declarar ante el juzgado español en el que se tramitó su extradición, a lo que accedió el magistrado titular.

En principio dijo que iba a hablar sobre temas de terrorismo internacional como ETA y las FARC, pero finalmente en su declaración apuntó a presuntos pagos a exdirigentes del partido español Podemos, socio del Partido Socialista en el Gobierno español, a través de la petrolera estatal (PDVSA).

Asuntos sobre los que después de esa primera comparecencia ante el juez ha ido aportando documentación al juzgado con la que pretende probar que recibieron pagos del gobierno venezolano.

Una vez entregada esa documentación, estaba citado para el próximo 27 de octubre en la Audiencia Nacional.

Con información de EFE