Minuto a Minuto

Internacional Operan a Jair Bolsonaro por obstrucción parcial del intestino
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido a una cirugía tras dos días de fuertes dolores abdominales
Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Deportes Tigres remonta a Rayados y se lleva el Clásico Regio
Tigres de la UANL remontó en los últimos minutos a Rayados de Monterrey para llevarse la edición 140 del Clásico Regio
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
“Es necesario que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz”, asegura Lula
Lula afirma que EE.UU. debe dejar de "incentivar" la guerra en Ucrania. Foto de EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó desde Beijing, tras su visita de Estado a China, que “es necesario que Estados Unidos pare de incentivar la guerra” en Ucrania y “comience a hablar de paz”.

“Es necesario que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea comience a hablar de paz para que podamos convencer” a los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, de que “la paz interesa a todos”, dijo Lula a los periodistas.

El mandatario hizo esas declaraciones a los medios a la salida del hotel de Beijing donde se ha hospedado y antes de embarcar a Abu Dabi, tras culminar su visita de Estado a China, que incluyó una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping.

Lula, de 77 años y en el poder desde el pasado 1 de enero, también pidió a “los países que están suministrando armas” al conflicto que “paren” de hacerlo y destacó el “muy importante” papel de China por buscar la paz.

“China tiene un papel muy importante, posiblemente el papel más importante. Ahora bien, otro papel importante es Estados Unidos”, aclaró.

El jefe de Estado volvió a defender su idea de crear un club de países “dispuestos a encontrar una manera de conseguir la paz”, algo que ya transmitió a los presidentes de Francia y Estados Unidos, Emmanuel Macron y Joe Biden, así como al canciller alemán, Olaf Scholz.

Sin embargo, su tesis no ha despertado excesivo interés por parte de Occidente.

“Solo el que no está defendiendo la guerra puede crear una comisión de países y poner fin a esta guerra”, manifestó el líder de la izquierda latinoamericana.

En su opinión, se ha llegado a una situación “en la que los dos países (por Rusia y Ucrania) están con dificultades para tomar decisiones” y, en ese caso, “es necesario que terceros países que mantengan buena relación con ambos” generen condiciones de paz.

En este sentido, señaló que Brasil y China están dispuestos a ello, pero insistió en que es primordial “la buena voluntad” de todas las partes.

En una declaración escrita conjunta tras su encuentro bilateral, Lula y Xi Jinping acordaron que el diálogo y la negociación son la “única salida factible a la ‘crisis’ en Ucrania”.

En el documento, Brasil, que desde que estalló la guerra ha mantenido una posición de neutralidad, afirmó que “ve positivamente” la postura china con respecto al conflicto, que considera “útil” para buscar una salida pacífica.

Con información de EFE