Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Enviado del papa Francisco para guerra en Ucrania, interlocutor único con Putin y Zelenski
El cardenal Matteo Zuppi. Foto de EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

El cardenal italiano Matteo Zuppi, a quien el papa Francisco ha encargado mediar para intentar poner fin al conflicto en Ucrania, será el único interlocutor con los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodomir Zelenski, declaró hoy el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

Sí, esa es la petición, reunirse con los dos jefes de Estado”, respondió Parolin al ser preguntado sobre si la misión vaticana de paz preveía que Zuppi se encuentre con Putin y Zelenski, en unas declaraciones al margen de una reunión en la embajada de Italia ante la Santa Sede citado por los medios locales.

Zuppi, arzobispo de Bolonia (norte) y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), ha recibido del pontífice el encargo de “conducir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuya a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania”, según ha revelado el Vaticano.

Rusia valoró este viernes los intentos del Vaticano de promover el fin de la guerra en Ucrania, pero recalcó que hasta el día de hoy desconoce los pormenores del plan de paz y no se ha iniciado tampoco el proceso por parte de la Santa Sede para organizar un viaje a Moscú de Zuppi.

“Nos complace la disposición de Moscú a recibir al encargado por el papa, pero esto no cambia nada respecto al fondo de la misión”, dijo Parolin, que añadió que se están estudiando las fechas para la misión: “Creo que de parte de las dos capitales no habrá problemas para las fechas”.

Y sobre la oposición ucraniana a una mediación, como aseguró Zelenski tras reunirse con el papa Francisco el pasado 13 de mayo en el Vaticano, Parolin dijo que Kiev “no estaría dispuesto a mediar en el sentido estricto del término, pero esta misión no tiene como objetivo inmediato la mediación, sino crear un clima favorable y ayudar a avanzar hacia una solución pacífica”.

El cardenal Zuppi ha sido el encargado por el pontífice de llevar a cabo la misión que el mismo Francisco anunció al regreso de su viaje a Hungría.

Según reveló este sábado el Vaticano, Zuppi ha recibido del pontífice el encargo de “conducir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuya a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania en la esperanza, jamás abandonada por el Santo Padre, de que esta pueda dar inicio a procesos de paz”.

“Los plazos de esa misión y su modalidad están actualmente en fase de estudio”, explicó entonces el portavoz vaticano Matteo Bruni.

Zuppi medió en 1990 con la Comunidad de Sant’Egidio en la guerra civil de Mozambique y también estuvo en 2017 en el acto de entrega de las armas del grupo terrorista vasco ETA en la localidad francesa de Bayona (sur).

Con información de EFE