Minuto a Minuto

Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Vida y estilo Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad
Costa Rica y México debutan entre los diez países top del Informe Mundial de Felicidad 2025 liderado por los países nórdicos
Entregan a EE.UU. en extradición a “La Gorda”, sujeto ligado al Cartel de Sinaloa
En la foto Jorge 'S', alias "La Gorda", entregado a las autoridades de Estados Unidos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a un fugitivo de nacionalidad mexicana ligado a la organización del narcotráfico Cartel de Sinaloa.

En un comunicado, la FGR indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

La FGR señaló que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, entregó en extradición al sujeto que fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas.

En el reporte se apuntó el nombre de Jorge “S”, quien fue identificado por medios mexicanos como Jorge Alberto Soto Rodas, alias “La Gorda“, “miembro de una organización, la cual tenía su base en México, era el responsable de adquirir, transportar y traficar droga desde Guatemala hasta México, y luego a los Estados Unidos”.

El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de Estados Unidos, tras diversas gestiones realizadas por parte de la FGR luego de que fue detenido en 2023 en el estado de Puebla, indicó la institución.

La FGR apuntó que la entrega del individuo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, si bien las primeras extradiciones no comenzaron sino hasta 1995.

La semana pasada México entregó en un operativo sin precedentes a 29 narcos mexicanos, como Rafael Caro Quintero y los líderes del grupo criminal Los Zetas, para que rindan cuentas ante la Justicia de EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, atribuyó en su discurso ante el Congreso la entrega de los capos a la presión de su política arancelaria contra México, país al que acusa de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de drogas e inmigrantes.

La extradición de Caro Quintero, cofundador y líder del extinto Cartel de Guadalajara, y de los otros 28 narcos se produjo después de que el Gobierno de Trump designara a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Con información de EFE