Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca sorprende al América; Rayados gana a Chivas y toma oxígeno
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos en el Hidalgo; Monterrey venció 3-1 a Chivas
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional Al menos dos lesionados por caída de estructura en evento Axe Ceremonia
Se registró la caída de una estructura metálica este sábado durante el evento musical Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la CDMX
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Entran en vigor los aranceles chinos sobre productos estadounidenses
Foto de Flickr / Archivo

Los nuevos aranceles chinos sobre más de cinco mil productos estadounidenses por un monto de 60 mil millones de dólares entraron este sábado en vigor, en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos a principios de mayo.

Los sobrecargos aduaneros se aplicarán a un total de cinco mil 410 productos, con tasas respectivamente del 10, 20 e incluso 25 por ciento. Esas mercancías ya sufren en la actualidad aranceles.

La medida es una respuesta a los aranceles suplementarios sobre productos chinos por un monto de 200 mil millones de dólares que anunció a principios de mayo el presidente estadounidense Donald Trump.

El volumen de negocios entre ambos países asciende a 360 mil millones de dólares.

Preservativos, perfume, vino y pianos son algunos de los productos estadounidenses afectados por la subida arancelaria.

La medida llega tras una semana marcada por la escalada verbal entre China y Estados Unidos, en la que Beijing llegó a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense, después de que el presidente estadounidense Donald Trump incluyera en una lista negra al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei.

Por su parte Beijing anunció que creará su propia lista negra de empresas extranjeras “no fiables”.

Estados Unidos y China reanudaron su batalla arancelaria este mes después de que unas negociaciones en Washington se saldaran sin ningún acuerdo. Los estadounidenses acusaron a los negociadores chinos de renegar de sus compromisos previos.

Con información de AFP