Minuto a Minuto

Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Deportes ‘Memo’ Ochoa se siente “perfectamente capaz” de jugar su sexto mundial a los 40 años
Ochoa Recordó que "nadie ha logrado" la hazaña de sumar seis mundiales y se muestra dispuesto a asumir cualquier rol con la selección
Internacional El FBI investiga a su director y al jefe de la CIA durante el segundo mandato de Obama
John Brennan, exjefe de la CIA, es investigado por posible declaración falsa al Congreso y mala gestión durante el gobierno de Obama
Internacional Las inundaciones “históricas” en Nuevo México dejan tres muertos, incluyendo dos niños
Las lluvias en Nuevo México alertan porque ocurren tras las inundaciones que azotaron al condado de Kerr en Texas el pasado fin de semana
Conversación entre Blinken y el canciller chino Gang fue “sincera, sustantiva y constructiva”
Reunión del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, con el canciller chino Qin Gang. Foto de @CGTNOfficial

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller chino, Qin Gang, acordaron durante su reunión en Beijing que volverán a verse próximamente en Washington como parte de las líneas de comunicación que ambas potencias quieren mantener abiertas.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que el encuentro entre Blinken y Qin, que se alargó durante más de cinco horas, fue una conversación “sincera, sustantiva y constructiva”.

“El secretario invitó al ministro de Relaciones Exteriores Qin a Washington para continuar las conversaciones y acordaron programar una visita recíproca en un momento adecuado para los dos”, anunció el portavoz de la diplomacia estadounidense, Matthew Miller.

Durante su encuentro en Beijing, Blinken enfatizó “la importancia de la diplomacia y de mantener canales de comunicación abiertos en todos los ámbitos para reducir el riesgo de errores de cálculo”, añadió el portavoz.

El titular estadounidense de Exteriores también planteó a su homólogo chino “una serie de temas de preocupación”, así como “oportunidades” en las que EE.UU. y China pueden cooperar.

“El secretario dejó claro que Estados Unidos siempre defenderá los intereses y valores del pueblo estadounidense y trabajará con sus socios y aliados para promover una visión de un mundo libre que defienda un orden internacional basado en reglas”, explicó Miller.

Blinken llegó este domingo a Beijing para una visita de dos días con la que busca limar asperezas entre Estados Unidos y China tras meses de tensiones por la situación de Taiwán, la guerra de Ucrania y la  batalla comercial entre ambas potencias.

Es la primera visita de un secretario de Estado estadounidense al gigante asiático desde la de Mike Pompeo en 2018.

La reunión entre Qin y Blinken concluyó pasadas las 20:00 h local tras prolongarse durante cinco horas y media, informaron periodistas de medios estatales chinos que acudieron al encuentro.

Tras las conversaciones, ambos funcionarios compartieron “una cena de trabajo“, explicaron algunos reporteros de medios estatales chinos en sus redes sociales.

Después del comienzo del encuentro, la portavoz jefe de la Cancillería china, Hua Chunying, expresó su esperanza de que la visita de Blinken “reencauce la relación entre China y Estados Unidos de vuelta a lo que los dos presidentes acordaron en Bali (Indonesia)”, donde los líderes de los dos países, Joe Biden y Xi Jinping, se vieron durante una cumbre del G-20 el pasado noviembre.

Qin y Blinken intercambiaron reproches el miércoles durante una conversación telefónica que supuso el primer contacto bilateral de alto nivel en meses y en la que Qin pidió a Estados Unidos cesar en su empeño de dañar los intereses soberanos en materia de seguridad y Blinken instó al ministro chino a “mantener abiertas las líneas de comunicación” para evitar un conflicto entre ambas potencias.

Con información de EFE