Minuto a Minuto

Internacional El regreso de Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva etapa en su papado
El regreso del papa Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva fase en su pontificado
Nacional Respalda PAN acciones contra Andrea Chávez
El vocero del partido, Jorge Triana, acusó que el caso de Andrea Chávez "revela una clara alianza entre el poder económico y político"
Internacional EE.UU. reafirma su apoyo a Netanyahu tras ataque contra hospital en Gaza
Al menos un paciente palestino murió y varios resultaron heridos tras el ataque contra el hospital Nasser
Deportes Trump invitará a los Chiefs a la Casa Blanca
Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos por el presidente en la Casa Blanca
Nacional Detienen a expolicía municipal por caso del Rancho Izaguirre
Un expolicía municipal fue detenido por presuntamente privar de la libertad a un hombre y entregarlo a sujetos en el Rancho Izaguirre
Se elevan a 64 los “presos políticos” en Nicaragua, según organismo avalado por CIDH
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto de EFE

El número de opositores y críticos con el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua que se encuentran en las cárceles de este país centroamericano pasó de 47 a 64, denunció este jueves el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

Entre el 8 de mayo y 19 de junio de 2023 (período que abarca el presente informe) se registraron 33 detenciones por motivaciones de persecución política”, indicó en un informe el Mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al 7 de mayo pasado, ese organismo registraba 47 personas “presas políticas” en Nicaragua.

Aunque en total suman 80 opositores detenidos, la cifra se reduce a 64 porque algunos fueron liberados posteriormente, de acuerdo con el Mecanismo.

En mayo pasado, “se detuvieron arbitrariamente a por lo menos 90 personas entre opositoras, periodistas y activistas de varios departamentos del país”, precisó.

“A la mayoría se les impuso la medida alterna de casa por cárcel y la firma diaria en delegaciones policiales. Por tanto a la fecha se contabilizan 81 personas en calidad de judicializadas de forma ilegal”, puntualizó.

Entre los detenidos se encuentran 14 que habían sido excarcelados y que han sido capturados y judicializados nuevamente por motivos políticos, indicó.

De los 64 encarcelados que hay hasta la fecha, 54 fueron detenidos después de abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones antigubernamentales por unas controvertidas reformas a la seguridad social, y 10 fueron judicializados antes de esa fecha, explicó el Mecanismo.

Por otro lado, ese Mecanismo advirtió que “continúa el patrón represivo de detenciones arbitrarias para la criminalización de la libertad de culto”.

“En el período que abarca este informe se registró la captura de cuatro sacerdotes y al menos 16 personas pertenecientes a la feligresía, incluyendo trabajadores de ONGs católicas”, sostuvo.

Entre los 64 opositores o críticos de Ortega que todavía guardan prisión se encuentra monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, quien fue condenado a más de 26 años de prisión por delitos considerados “traición a la patria” tras negarse a ser expulsado a Estados Unidos.

También el periodista Víctor Ticay, colaborador del Canal 10 de la televisión local, la excarcelada opositora Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, y el dirigente estudiantil Jasson Salazar, según el informe.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Con información de EFE