
La diferencia entre Daniel Noboa y Luisa González en Ecuador es de aproximadamente 45 mil 549 votos, confirmando la necesidad de una segunda vuelta
Por Daniel Zovatto
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador ha dejado un mapa político dividido, con el presidente-candidato Daniel Noboa imponiéndose en 14 de las 24 provincias, mientras que Luisa González, representante del correísmo, lidera en 10 jurisdicciones.
Casi 24 horas después de los comicios, el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER) del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha procesado el 98,31% de las actas, de las cuales el 92,04% son válidas, mientras que el 6.27% presentan inconsistencias.
Resultados preliminares
Con el 89.74% de actas procesadas, Noboa, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, obtiene el 44.31% de los votos (4 millones 221 mil 343 votos), mientras que Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), lista 5, alcanza el 43.83% (4 millones 175 mil 794 votos).
La diferencia entre ambos candidatos es de aproximadamente 45 mil 549 votos, confirmando la necesidad de una segunda vuelta que se celebrará el 13 de abril de 2025.
Te puede interesar: Hombre acusado de intentar asesinar a Trump se ofrece para ser rehén de Hamás
Distribución territorial del voto
Daniel Noboa lidera en 14 provincias, con mayor respaldo en la Sierra, la Amazonía y Galápagos:
• Azuay: 45.95%
• Bolívar: 48.51%
• Cañar: 45.84%
• Carchi: 45.84%
• Cotopaxi: 37.72%
• Chimborazo: 37.72%
• Loja: 56.04%
• Morona Santiago: 52.49%
• Napo: 55.23%
• Pastaza: 61.34%
• Pichincha: 48.55%
• Tungurahua: 60.93%
• Zamora Chinchipe: 59.71%
• Galápagos: 56.76%
Luisa González domina en 10 provincias, con su mayor apoyo en la Costa y parte de la Amazonía:
• El Oro: 49.24%
• Esmeraldas: 52%
• Guayas: 48.39%
• Imbabura: 41.67%
• Los Ríos: 55.83%
• Manabí: 62.94%
• Sucumbíos: 57.77%
• Orellana: 48.72%
• Santo Domingo de los Tsáchilas: 47.36%
• Santa Elena: 54.59%
Tercer lugar: Leonidas Iza con bajo impacto nacional
El candidato de Pachakutik (PK), lista 18, Leonidas Iza, quedó en tercer lugar con el 5,2% de los votos, con un mayor respaldo en provincias indígenas:
• Bolívar: 17.6%
• Cañar: 2.34%
• Cotopaxi: 9.5%
• Chimborazo: 17.01%
• Imbabura: 13.94%
• Tungurahua: 11.11%
Con estos resultados, el escenario para la segunda vuelta del 13 de abril se presenta altamente competitivo, con Noboa y González en una lucha cerrada por captar los votos de los sectores que quedaron fuera de la contienda:
- Aproximadamente un 10% que fueron a los otros 14 candidatos presidenciales, sobre todo Iza con 5.2% y González N con 2.7%.
- Y aproximadamente un 8% entre votos nulos y blanco.