Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
El Senado de EE.UU. vota a favor de aumentar el control sobre las armas
Venta de armas en Estados Unidos. Foto de EFE / Archivo

El Senado de Estados Unidos votó este jueves a favor de aumentar el control sobre las armas de fuego en el país, con un acuerdo de mínimos entre demócratas y republicanos después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).

Se trata de la primera vez en décadas que los dos grandes partidos de EE.UU. se ponen de acuerdo para votar a favor de mayores controles a las armas, y tras su aprobación en el Senado, ahora el proyecto de ley se trasladará a la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen mayoría.

La medida salió adelante con el apoyo de los 50 senadores demócratas y de 15 republicanos -incluido el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell-, mientras que otros 33 conservadores votaron en contra.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió un comunicado en que celebró que, “tras 28 años sin avances”, representantes de ambos partidos lograsen ponerse de acuerdo para “actuar” y dar una respuesta desde la política a los familiares de las víctimas de los tiroteos de Uvalde y Buffalo.

Biden aseguró que el proyecto de ley ayudará a proteger a los estadounidenses y que las escuelas y la comunidad serán más seguras, y apremió a la Cámara de Representantes a seguir los pasos del Senado y aprobar la medida para que pueda convertirse en ley.

El proyecto de ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años, y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag“), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

Además, la propuesta también busca acabar con lo que se conoce como “el vacío del novio”, por el cual hasta ahora si alguien es acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.

Al margen de restringir ligeramente el acceso a las armas a determinadas personas y en según qué circunstancias, el acuerdo entre demócratas y republicanos también incluye más fondos para recursos de salud mental y para reforzar la seguridad en las escuelas, dos aspectos en los que insisten los defensores de las armas cada vez que hay un tiroteo mediático en EE.UU.

Solo unas horas antes este mismo jueves, el Tribunal Supremo de Estados Unidos había emitido una decisión en la que ampliaba el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

En el primer caso de calado sobre armas que examinaba en trece años, el alto tribunal, de mayoría conservadora, falló en contra de una ley centenaria del estado de Nueva York que obliga a llevar el armamento oculto por la calle.

Con información de EFE