Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
El Salvador, la “nueva estética del autoritarismo latinoamericano”: Daniel Zovatto
Fotografía cedida por la presidencia de El Salvador donde se observa el traslado de pandilleros a la cárcel denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). en Tecoluca (El Salvador). Foto de EFE/Presidencia de El Salvador

El politólogo y analista Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional, aseguró que El Salvador es la “nueva estética del autoritarismo latinoamericano”.

El ‘paraíso seguro’ de (Nayib) Bukele, a costa de menos democracia y más autoritarismo, menos derechos humanos y más represión y arbitrariedad, con la libertad de expresión bajo fuerte asedio y con marcado debilitamiento del Estado de derecho”, manifestó el especialista.

Daniel Zovatto advirtió que se trata de un “peligroso modelo” con el que varios países latinoamericanos “declaran su intención de imitar como la panacea mágica a los problemas de la inseguridad”.

Desde marzo de 2022, el Congreso salvadoreño aprobó un estado de excepción que suspende varias garantías constitucionales, entre ellos el derecho a la defensa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y extendió el plazo de la detención administrativa a un máximo de 15 días.

De acuerdo con las denuncias recabadas por organizaciones humanitarias, miles de personas han sido víctimas de violaciones a derechos humanos bajo el régimen.

Con información de López-Dóriga Digital