Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
“El retrato de que toda la ciudad es un caos, es mentira”, dice Karen Bass
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, criticó este miércoles la narrativa promovida por algunos medios de comunicación, que retrata a toda la ciudad como si estuviera sumida en un caos generalizado.

“El retrato de que toda la ciudad es un caos, es una mentira”, dijo la alcaldesa angelina en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada de varios alcaldes de California y añadió: “El toque de queda que pusimos en marcha ayer es de aproximadamente seis millas cuadradas de una ciudad que es de 500 millas cuadradas”.

Bass también señaló que el toque de queda podría continuar vigente esta noche. La alcaldesa anunció la medida el martes después de otra jornada de tensiones por las manifestaciones desatadas tras las redadas contra migrantes presuntamente indocumentados en el estado por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

“Si continúan las redadas, si hay soldados marchando por nuestra calle, me imagino que el toque de queda continuará”, dijo Bass y aseguró que esperaba que este miércoles bajarán los números de arrestos gracias a la medida.

La alcaldesa se presentó frente a los periodistas, acompañada de una decena de alcaldes californianos, miembros de concejos y alcaldes adjuntos del sur del estado, quienes condenaron las redadas migratorias que comenzaron el viernes.

“Nuestras comunidades no son campos de batalla, el despliegue de fuerzas militares y la realización de redadas militarizadas del ICE en barrios de inmigrantes no tienen que ver con la seguridad pública, sino con el teatro político que tiene sus raíces en el miedo”, afirmó Arturo Flores, alcalde de Huntington Park.

Por su parte, Mario Trujillo, miembro del consejo municipal de la ciudad de Downey, aseguró que por la mañana agentes del ICE allanaron en la ciudad un Home Depot, un LA Fitness y arrestaron a un anciano frente a una iglesia

“Nuestro trabajo como funcionarios electos es la seguridad pública. Están creando caos y miedo. Esta no es la forma de proporcionar seguridad pública a la comunidad”, apuntó Trujillo.

En la misma vía, Jeannette Sánchez Palacio, consejera municipal de Ventura, resaltó el papel esencial que los inmigrantes desempañaron durante la pandemia y que estos operativos afectarán la economía, especialmente en las regiones agrícolas.

Leer también: Redadas migratorias llegan a granjas californianas con agentes correteando a campesinos

En contraste, la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, cargó hoy contra la alcaldesa de Los Ángeles y defendió las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump.

“Recibió un mandato claro de los votantes para revertir la invasión ilegal iniciada por la frontera abierta de (el expresidente) Joe Biden y poner fin a la anarquía” encarnada por Bass y el gobernador de California, Gavin Newsom”, apostilló Leavitt.

Con información de EFE.