Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
El Pentágono anuncia un recorte de 580 millones en partidas que considera un despilfarro
Archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El Pentágono indicó que va a recortar 580 millones de dólares en partidas que considera un despilfarro por no alinearse con las prioridades en materia de seguridad, y señaló que reasignará unos 170 de esos millones a objetivos que estima prioritarios.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, puso en su punto de mira al programa de desarrollo del software del Sistema de Gestión de Recursos Humanos Civiles de Defensa (DCHRMS) y los contratos activos asociados en la Actividad de Recursos Humanos de Defensa (DHRA).

Según el memorando enviado a su personal, ese programa actualmente presenta un retraso de seis años y un exceso de presupuesto de más de 280 millones de dólares, y requiere al menos 2 años más de desarrollo y pruebas antes de su capacidad operativa inicial.

Leer también: Incautan 13 toneladas de cocaína en Florida; FBI celebra golpe a cárteles mexicanos

Hegseth apuntó que este proyecto tenía como objetivo optimizar una parte significativa del conjunto de tecnologías de la información de Recursos Humanos, una misión “importante” que sigue pendiente, pero sostuvo que una mayor inversión en el mismo “sería desperdiciar el dinero de los contribuyentes”.

Su revisión también identificó más de 360 millones en subvenciones a proyectos de investigación y otras actividades -en áreas de diversidad, equidad, inclusión, cambio climático, ciencias sociales o respuesta a la pandemia de covid-19- que no se consideran alineadas con el nuevo rumbo del Pentágono.

Otros 30 millones corresponden a contratos con consultoras externas sobre cuestiones “no esenciales”. Esta primera tanda de cancelaciones, según Hegseth, se enmarca en un esfuerzo más amplio que el Pentágono está efectuando para eliminar gastos innecesarios en servicios de consultoría no esenciales.

Con información de EFE.