Minuto a Minuto

Nacional Mala calidad de gas natural derivó en apagón en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento
Nacional Detienen a dos por robar autopartes a vehículo de Verónica Jaspeado
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México
Deportes Tom Brady revela que salió de los Patriots por tensiones con Bill Belichick
Brady recordó cómo se deterioró la relación con el coach que lo llevó a Pats al seleccionarlo en la sexta ronda del Draft 2020
Nacional Once sicarios fueron sentenciados a 18 años de prisión por ataque a militares en Jalisco
Los sicarios cumplirán su sentencia de 18 años y 15 días de prisión en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco
Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
El papa realiza fisioterapia motora en el hospital y celebra el Miércoles de Ceniza
Fieles rezan frente a la estatua de Juan Pablo II en la entrada del Hospital Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, Italia, 05 de marzo de 2025. EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Tras 20 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, el papa Francisco se mantiene “estable” y este Miércoles de Ceniza inició la fisioterapia motora, además de participar desde su estancia en el rito que abre la Cuaresma.

“El Santo Padre también hoy ha seguido estable sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria (…) En consideración a la complejidad de su cuadro crítico, el pronóstico permanece reservado”, se lee en el comunicado diario del Vaticano.

El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios que han preocupado al mundo.

Su pulmonía continúa con su “evolución normal” pero los médicos insisten en que esta estabilidad debe entenderse dentro de “la complejidad” de su caso, según subrayan fuentes vaticanas.

“Si mejora o no, se valorará con el tiempo. Lamentablemente hace falta tener paciencia”, apostillan, dejando claro una vez más que el papa permanecerá hospitalizado.

Francisco entretanto, ha proseguido con su terapia de oxígeno a altos flujos y en la noche, como estaba programado, reanudará la ventilación mecánica no invasiva, administrada con una máscara.

Además, ha incrementado la fisioterapia respiratoria que venía llevando a cabo en los últimos tiempos y ha empezado con la motora.

Esta es la primera vez en la que el Vaticano alude en su boletín diario a estos últimos ejercicios físicos, musculares. Se trata, eso sí, de ejercicios sencillos para “evitar consecuencias mayores a estos 20 días hospitalizado”, agregan las fuentes de la Santa Sede.

El Vaticano continúa adoptando un tono de máxima prudencia en sus comunicaciones, dada la delicada situación del pontífice argentino.

Su salud ha mostrado en estos veinte días altibajos, desde “leves mejorías” a cuatro duras crisis en poco tiempo: una respiratoria con asma el 22 de febrero, otra por broncoespasmo el 28 y dos insuficiencias respiratorias y acumulación de mucosa el 3 de marzo.

Aunque no han vuelto a repetirse. Por eso, hoy ha pasado el día sentado en el sillón, no solo en la cama, y durante la mañana, en el apartamento privado que los pontífices tienen en la décima planta del Gemelli, ha participado en el rito del Miércoles de Ceniza.

Francisco ha bendecido las cenizas y después las ha recibido en su cabeza con la eucaristía.

Leer también: Sylvester Turner muere a los 70 años poco después de asumir su cargo

Después se ha dedicado a algunas tareas laborales, algo que había interrumpido con las últimas crisis de los días anteriores, e incluso ha vuelto a telefonear al párroco de la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, para interesarse como siempre de su situación.

La tarde la dedicó al reposo y al trabajo.

Mientras prosigue con su tratamiento, sin mostrarse en el hospital, el papa argentino sigue haciéndose escuchar mediante mensajes escritos enviados a diferentes actos o conferencias.

Esta mañana el Vaticano divulgó el mensaje que había preparado para los fieles brasileños por la llamada ‘Campaña de Fraternidad 2025’ sobre ecología y en el que llamaba al mundo a evitar las “explotaciones codiciosas” del planeta y la naturaleza.

Sin embargo, no ha podido participar en el rito del Miércoles de Ceniza que la Curia celebra tradicionalmente en una iglesia sobre la colina romana del Aventino.

El cardenal italiano Angelo Di Donatis ha sido el encargado de encabezar la procesión y de leer un mensaje que Francisco había preparado para la ocasión.

En el texto, dedicado a la futilidad de la vida humana, Francisco reivindica la esperanza ante la fragilidad y sostiene que la muerte, “exorcizada” e ignorada por las sociedades modernas, “se impone como una realidad con la que debemos lidiar”.

Entretanto, la Curia y los fieles seguirán participando, como cada tarde, en una maratón del rezo de Rosario por la salud del papa en la Plaza de San Pedro del Vaticano, este miércoles, presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Con información de EFE.