Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Vínculo entre trombos y vacunas de J&J y AstraZeneca no es claro, según experta de CDC
Viales de vacuna contra COVID-19 de J&J. Foto de EFE

El vínculo entre trombos aparecidos en vacunados contra COVID-19 con los sueros de Johnson & Johnson (J&J) y AstraZeneca no está claro, afirmó una experta de un comité de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés).

Así lo declaró la doctora de los CDC, Beth Bell, en una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés), que está revisando los datos de la vacuna de J&J, después de que el martes las autoridades de EE.UU. recomendaran suspender su administración tras detectar seis casos de trombos cerebrales en mujeres, de las que una ha muerto.

“No está claro si los trombos vistos después de que la gente recibiera las vacunas de AstraZeneca y de J&J sean los mismos”, indicó Bell.

ACIP, un órgano de expertos independientes que asesora a los CDC, está celebrando este miércoles una reunión de urgencia para analizar si actualiza las recomendaciones sobre el uso de la vacuna de Johnson & Johnson en EE.UU.

El país ha dado autorización para uso de emergencia a los sueros de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y al de J&J, que es monodosis. AstraZeneca todavía no ha solicitado este permiso en EE.UU.

Los casos de efectos adversos detectados en EE.UU. son similares a los registrados en varios países de Europa en vacunados con AstraZeneca.

Durante el encuentro de ACIP, los expertos revisarán los datos de que disponen del suero de J&J y escucharan comentarios del público antes de votar sobre cómo proceder.

Una de las opciones es que en la votación den luz verde a la emisión de una recomendación que inste a que la suspensión de la vacuna de J&J continúe o que se aplique únicamente a determinadas franjas de edad.

Con información de EFE