Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
República Dominicana decreta el estado de emergencia ante el COVID-19
Personal de sanidad controla la temperatura de los viajeros ante la pandemia del coronavirus, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo, República Dominicana. Foto de EFE

El presidente Danilo Medina anunció una serie de medidas drásticas para frenar el coronavirus en República Dominicana, entre ellas el decreto del estado de emergencia, la suspensión de actividades comerciales y el cierre de fronteras.

“Estaré enviando mañana al Congreso la solicitud de declaratoria de emergencia nacional y confiamos en su pronta aprobación”, dijo Medina en un mensaje a la nación.

Entre las principales medidas, Medina decretó el cierre de las fronteras por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 días, orden que entrará en vigor el próximo jueves.

Asimismo, ordenó la suspensión por quince días de todas las actividades comerciales, con excepción de supermercados, colmados, gasolineras, farmacias, así como todos los eventos culturales, artísticos, deportivos.

En la Administración Pública, los empleados de más de 60 años o con condiciones especiales de salud permanecerán en sus hogares y, del mismo modo, Medina solicitó a las empresas privadas que faciliten el teletrabajo.

La docencia en todos los niveles educativos, del básico al universitario, fue suspendida hasta el 13 de abril.

Del mismo modo, se prohibieron los actos proselitistas multitudinarios de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 17 de mayo, cuya campaña se inició hoy formalmente.

El Gobierno no obliga al confinamiento de la población, pero sí instó a los ciudadanos a evitar cualquier desplazamiento que no sea necesario.

“Actuemos con templanza, con racionalidad y pensando siempre en lo realmente importante, lo que debe unirnos ahora, lo que todos queremos preservar: la salud de nuestro abuelos y padres, de todos aquellos que son ahora más vulnerables, y por supuesto, de nuestros hijos e hijas”, dijo Medina.

El mandatario también anunció una serie de medidas económicas para paliar el efecto de las restricciones en las empresas privadas y para garantizar los empleos.

Entre ellas, se dejará de aplicar la tasa de Acuerdos de Precios por Anticipado (APA) que se aplica al sector hotelero, el más afectado por la suspensión de vuelos, y otorga facilidades en el pago de impuestos.

El Banco Central anunciará mañana el primer paquete de medidas orientadas a garantizar la estabilidad económica y la provisión de liquidez para las empresas del país, agregó Medina.

Hasta el momento, la República Dominicana registra un muerto con coronavirus, 21 contagiados y las autoridades sanitarias dan seguimiento a más de un centenar de pacientes.

Desde la semana pasada, el país caribeño, que tiene su principal fuente de ingresos en el turismo, ya había restringido los vuelos a Europa, China y Corea del Sur.

Con información de EFE