Minuto a Minuto

Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Deportes Video: México celebra la décima Copa Oro al ritmo de ‘Payaso de rodeo’
Jugadores y cuerpo técnico de México celebraron el título de la Copa Oro 2025 de manera peculiar en su vestidor
Nacional Rubén Rocha destaca transparencia y honestidad en Sinaloa en el manejo de recursos federales
El gobernador Rubén Rocha reveló que Sinaloa tiene cero observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación
Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Papa Francisco da la bendición en una Plaza de San Pedro vacía
Bendición del papa Francisco con Plaza de San Pedro vacía. Foto de Vatican News

La Plaza de San Pedro en el Vaticano lució vacía este domingo ante las medidas para evitar la propagación del COVID-19, pero ello no impidió que el papa Francisco diera su habitual bendición.

La curiosa postal fue publicada por Vatican News, página oficial de las actividades del santo padre que difundió que este hizo dos visitas romanas en las que pidió por el fin de la pandemia.

Después de rezar el Ángelus -transmitida por internet-, el papa Francisco llamó a redescubrir y profundizar el valor de la comunión que une a todos los miembros de la Iglesia.

“Unidos a Cristo nunca estamos solos, sino que formamos un solo cuerpo, del cual él es la cabeza”, dijo.

El obispo de Roma visitó la Basílica de Santa María Maggiore para dirigir una oración a la virgen, Salus Populi Romani.

Posteriormente se dirigió a la iglesia de San Marcello al Corso donde se conserva un antiguo y venerado crucifijo de madera que data del siglo XV.

El ‘santo crucifijo’ fue llevado por toda Roma hasta la Basílica de San Pedro del 4 al 20 de agosto de 1522 durante la ‘Gran Peste‘. La historia cuenta que a medida que la procesión avanzaba, la peste daba señales de regresión y al llegar a la iglesia la plaga había cesado por completo.

Ante el crucifijo, el papa Francisco invocó el fin de la pandemia del COVID-19 que golpea a Italia y al mundo. Imploró la curación de los enfermos y pidió que sus familiares y amigos encuentren consuelo y alivio.

También pidió por los trabajadores de la salud y aquellos que con su trabajo garantizan el funcionamiento de la sociedad.

Con información de López-Dóriga Digital