Minuto a Minuto

Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Nacional ¿Cuántos usuarios de CFE resultaron afectados por el huracán “Erick” en Oaxaca?
Este mediodía, la CFE informó de las afectaciones ocasionadas por el huracán "Erick" este jueves 19 de junio
Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Lula defiende a Petro y resalta la importancia del debido proceso
Lula condecora a su esposa y a Xuxa por su contribución a la salud pública. Foto de EFE

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió este jueves en defensa de su par colombiano, Gustavo Petro, investigado por supuestas irregularidades en los gastos de su campaña presidencial, y recordó que un país “no puede renunciar al debido proceso legal“.

“Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad al presidente @petrogustavo”, señaló Lula en sus redes sociales.

El máximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que “no se puede renunciar al debido proceso legal”, sobre todo “cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas”.

En este contexto, Lula, un próximo aliado de Petro dentro del campo progresista latinoamericano, recordó el juicio político que culminó con la destitución de la entonces presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en 2016, un episodio que el propio Lula y su partido suelen calificar de “golpe”.

Lula defiende a Petro y resalta la importancia del debido proceso - 175540e211047b2478d796d00515eec6f22b50edw-1024x683
Foto de EFE.

En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupción en prácticamente todos los partidos políticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos, cargos que años más tarde archivó la Justicia.

Rousseff fue sustituida en el cargo por su vicepresidente, Michel Temer, un veterano político conservador que, tras ascender al poder, puso en marcha una amplia agenda de reformas económicas de corte liberal.

“Recuerdo que, en 2016, la presidenta Dilma fue víctima de un proceso de ‘impeachment’ sin base legal y ese fue el comienzo de un período turbulento y traumático en la historia de Brasil”, enfatizó Lula en su mensaje.

El Consejo Nacional Electoral de Colombia abrió una investigación y formuló cargos contra Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campaña presidencial, en 2022, y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.

Petro aseguró que la decisión del órgano electoral es “el primer paso de un golpe de Estado” en su contra, y recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por considerar que viola el resultado de las elecciones que le eligieron presidente.

Con información de EFE