Minuto a Minuto

Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
Nacional ¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
En caso de que no haber sido seleccionado en el examen de licenciatura, la UNAM tienes la opción de realizar una revisión
China aprueba por primera vez el uso comercial de una vacuna contra el COVID-19
China aprueba por primera vez el uso comercial de una vacuna contra el COVID-19

Autoridades de China autorizaron este miércoles la comercialización de una de las vacunas contra COVID-19 desarrolladas en el país, la de Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

Ambas compañías solicitaron ayer mismo la autorización a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que la eficacia de la vacuna era del 79.34 por ciento, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos.

Aunque China dé su visto bueno hoy -condicional, eso sí- a la salida al mercado del suero, cabe recordar que ya se aprobó en julio la utilización de varias de las candidatas a vacuna desarrolladas en el país para ser administradas en casos “de urgencia”, es decir, personas altamente expuestas a riesgo de contagio.

La farmacéutica estatal china Sinopharm aseguró hoy que una de sus vacunas tiene una efectividad de casi el 80 por ciento contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Según el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, subsidiaria de Sinopharm con la que se desarrolla este suero, los datos provisionales de la fase 3 de ensayos clínicos arrojan una eficacia del 79.34 por ciento.

Se trata de la primera ocasión en la que una compañía del gigante asiático anuncia oficialmente la eficacia de una de las vacunas que se desarrollan en el país.

Con información de EFE