Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Canadá advierte impacto negativo en inversiones en México por Reforma Eléctrica
Torres de energía eléctrica. Foto de Sigmund / Unsplash

El Gobierno de Canadá externó su preocupación por la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica aprobada en México, al advertir su potencial impacto negativo en las inversiones canadienses.

Mary Ng, ministra canadiense de Comercio Internacional, sostuvo una reunión virtual con la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier.

Canadá advierte impacto negativo en inversiones en México por Reforma Eléctrica - conversacion-virtual-entre-la-ministra-canadiense-mary-ng-y-la-secretaria-de-economia-tatiana-clouthier
Conversación virtual entre la ministra canadiense Mary Ng y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Foto de @mary_ng

Durante la conversación ambas funcionarias abordaron el fortalecimiento a la relación comercial bilateral.

La ministra de Canadá destacó la necesidad de que México mantenga un entorno comercial estable y predecible para las empresas canadienses, particularmente en el sector minero.

También discutieron sus continuos esfuerzos en la Organización Mundial del Comercio y sobre la implementación del T-MEC como una forma de generar crecimiento, crear buenos empleos y fortalecer a la clase media en todo el mundo.

Ng y Clouthier se comprometieron a seguir trabajando juntos a medida que ambos países avanzan hacia una recuperación económica sostenible, señaló el gobierno canadiense en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital