Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Angela Merkel propone levantar gradualmente restricciones a viajeros
Sala de espera del Aeropuerto de Munich, Alemania. Foto de Jana Sabeth / Unsplash

La canciller alemana, Angela Merkel, se propone levantar gradualmente las restricciones a los viajeros, en consenso con los países vecinos y con los poderes regionales, según el semanario “Der Spiegel”.

De acuerdo con ese medio, la líder alemana se pronunció en una reunión virtual con diputados del grupo conservador en el Bundestag (Parlamento federal) a favor de reabrir las fronteras en el espacio Schengen siempre que la evolución de los contagios lo permita.

La cuestión será abordada en el Consejo de Ministros de mañana. El ministro del Interior, Horst Seehofer, deberá plantear ahí los pasos a adoptar en relación a los controles fronterizos, implantados a mediados de marzo y vigente hasta, al menos, el 15 de mayo.

Varios estados federados alemanes apremian para que se alivien las restricciones a los viajeros, incluida la cuarentena a que debe someterse cualquier ciudadano que ingresa en el país.

“Necesitamos aligerar las medidas para la llegada de ciudadanos europeos, tal como ha empezado a hacer Francia”, afirmó el primer ministro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.

El líder del “Land” más populoso del país, fronterizo con Holanda y Bélgica, considera que esa flexibilización debe adoptarse esta misma semana. Esta opinión la comparten sus colegas de Renania Palatinado y el Sarre, ambos fronterizos con Francia.

Renania del Norte-Westfalia, con 18 millones de habitantes, ha sido el “Land” que con mayor premura ha aliviado las restricciones acordadas a escala nacional frente a la COVID-19. En otros “Länder” se aceleraron asimismo los planes para reabrir la actividad turística interna, que se espera se extienda a viajeros internacionales a finales de este mes.

En Alemania están obligados a cumplir una cuarentena de catorce días aquellos viajeros que entran en el país, aunque se prevén algunas excepciones para quienes hayan estado menos de 72 horas en el exterior.

A la espera de decisiones nacionales

A mediados de marzo se implantaron controles en las fronteras, tanto en el tráfico terrestre como el aéreo y marítimo, medida que sigue vigente hasta el 15 de mayo .

Los controles afectan a la llegada de pasajeros a través de las fronteras con Austria, Suiza, Francia, Luxemburgo y Dinamarca, así como a los procedentes de Italia y España.

El Gobierno de Merkel prolongó recientemente hasta el 14 de junio la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a ningún país del mundo.

Alemania ha estabilizado su nivel de contagios, con un índice de reproducción del coronavirus algo por encima del 1.

El Instituto Robert Kock (RKI), competente en la materia, ha verificado hasta ahora 170 mil 508 casos, con 147 mil 200 pacientes recuperados, mientras que la cifra de decesos es de 7 mil 533.

Con información de EFE