Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
El gobierno Biden se jacta de sus medidas antimigratorias antes de dar el relevo a Trump
EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. afirmó que la frontera sur del país es más segura que hace cuatro años por las medidas de la Administración del presidente Joe Biden, como aumentar el número de agentes en la zona, aplicar la ley de inmigración, ampliar su trabajo con otras autoridades y reforzar la tecnología para detectar el contrabando.

El secretario de la agencia federal, Alejandro Mayorkas, dio a conocer los datos del 2024 -y pasó revista de los cuatro años a tres días de la llegada a la presidencia de Donald Trump- que reflejan una disminución general “significativa” en los cruces fronterizos, incluida una merma de más del 60 % entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre mayo y diciembre.

“Los encuentros entre puertos de entrada en noviembre y diciembre estuvieron en su nivel más bajo desde agosto de 2020, y los niveles de encuentros mensuales recientes han sido inferiores al promedio mensual de 2019”, como resultado de una orden ejecutiva del presidente Biden, de junio del 2024, que restringió de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, aseguró.

Destacó igualmente en un comunicado que en lo que va de año, los encuentros con la Patrulla Fronteriza son casi un 50 % más bajos al compararlos con enero del 2021.

También que en 2024 la agencia que dirige completó más de 685 mil expulsiones y retornos voluntarios de inmigrantes, más que en cualquier año fiscal anterior desde 2010. Eso incluye más deportaciones a países distintos de México que en cualquier año fiscal anterior, señala el comunicado.

Leer también: Migrantes y activistas, en alerta en Ciudad Juárez ante el regreso de Trump

Reclamó además una baja de un 60% entre el 2023 y el 2024 de las personas que logran evadir a los agentes fronterizos y de un 89% los inmigrantes dejados en libertad en espera de sus procedimientos judiciales de migración durante el gobierno de Biden.

Mayorkas destacó también que cuando el Congreso no aprobó el acuerdo bipartito sobre seguridad fronteriza, que habría asignado el personal y fondos necesarios para fortalecer la seguridad en la frontera sur, la Administración Biden “tomó medidas decisivas y eficaces”, como poner a disposición, por primera vez, de la Patrulla Fronteriza información clasificada para la verificación de antecedentes.

Agregó además el aumento hasta 24 mil del número de agentes y oficiales en la frontera sur, el refuerzo de la tecnología para detectar mejor los narcóticos y otros tipos de contrabando, la imposición de sanciones a empresas que han facilitado el transporte de la migración irregular y el desmantelamiento de organizaciones criminales trasnacionales.

Con información de EFE.