El funeral de los 90 millones de dólares

Envueltos en impermeables y bolsas de plástico para protegerse de la lluvia, miles de tailandeses durmieron en las calles de Bangkok el miércoles buscando reservar su lugar para presenciar el desfile funerario del rey tailandés Bhumibol Adulyadej, quien reinó el país durante 70 años.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-impermeables-e1508955416386
Tailandeses bajo la lluvia. Foto de internet

La ceremonia para el monarca con el reinado más antiguo del mundo comienza el miércoles y durará cinco días, pero se espera que las multitudes lleguen a su número máximo el jueves cuando el cuerpo del rey sea trasladado al Royal Crematorium, una pira dorada de tres niveles y de 50 metros de alto.

Bhumibol murió a los 88 años el 13 de octubre de 2016. También conocido como Rama IX (una referencia a su linaje que se extiende desde Rama I, el fundador de la dinastía Chakri), se ganó el amor y respeto de los tailandeses.

A su funeral asistirán dignatarios y familias reales de 42 países, entre ellos el secretario de Defensa de Estados Unidos James Mattis, el príncipe Andrew del Reino Unido de Gran Bretaña, el príncipe Akishino de Japón y la realeza de Holanda, Bélgica, España y Suecia.

Se ha asignado un presupuesto de tres mil millones de bahts tailandeses (90 millones de dólares) para el funeral, y el jueves ha sido declarado feriado público para permitir a los tailandeses la oportunidad de presentar sus respetos finales. La fuerza policial de la nación, que consta de unos 230 mil oficiales, estará de guardia para contener a la multitud.

El ex rey fue inmensamente popular durante su reinado, con su retrato colgado y adornado con caléndulas por todas partes, desde los vestíbulos de las oficinas de Bangkok hasta los hogares rurales más pobres.

Construido para parecerse al centro sagrado del universo hindú, el Monte Meru, la pieza central del funeral, es una pira funeraria ornamentada llamada Royal Crematorium que se ha erigido en el centro de Bangkok, junto al Gran Palacio.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-crematory-e1508955598475
Royal Crematorium. Foto de internet

Más de 500 estatuas, en las cuales los escultores han estado trabajando diariamente durante casi un año, han sido creadas para ceremonias en todo el país; algunas de estas estatuas adornarán la compleja torre.

Si bien Tailandia es predominantemente budista, muchos elementos del funeral se basan en tradiciones hindúes. Además de referencias religiosas, las obras de arte representan una variedad de escenas y figuras de la vida real, proyectos de infraestructura construidos durante el reinado de 70 años de Bhumibol y hasta sus dos perros favoritos, Tongdaeng y Jo Cho.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-artesanos-panoramica-e1508955726902
Escultores trabajando en sus piezas para el funeral. Foto de internet

El funeral comienza el miércoles con una ceremonia a las 15:00 h local (03:00 h de la Ciudad de México) para trasladar la urna real al sitio de cremación.

Al día siguiente, el cuerpo de Bhumibol será trasladado al crematorio desde el Gran Palacio, donde se encuentra desde su muerte en octubre del año pasado.

La procesión de honor, llamada Rew Khabuan, la conformarán seis procesiones e involucrará a 5,613 personas ataviados en “coloridos atuendos tradicionales”.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-procesiones-e1508957031596
Procesiones. Foto de internet

La ceremonia del jueves comenzará a las 16.30 h local, pero la cremación real no tendrá lugar hasta bien entrada la noche.

El jueves varias carreteras estarán cerradas al tráfico, incluidas las que rodean el área de Sanam Luang en Bangkok. Se espera que bancos y tiendas cierren en todo el país.

El transporte público será gratuito el 26 de octubre para ayudar a las masas de dolientes que se espera desciendan a la capital tailandesa y las calles que rodean el Gran Palacio y Sanam Luang.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-carruaje-real-e1508955774279
Carruaje real. Foto de internet

El año pasado, según las estimaciones de la policía, más de 100 mil personas presenciaron cómo se sacaba el cuerpo del Rey del hospital donde murió para trasladarlo al Gran Palacio, donde yacía desde entonces.

En los meses posteriores a su muerte, muchos tailandeses usaron atuendo negro o de “color sombrío” para el período oficial de duelo, y más de 12 millones han visitado el palacio para presentar sus respetos.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-king-ciudadano-e1508955895713
Tailandés rindiendo sus respetos. Foto de internet

El funeral se convertirá en el más grande de la historia moderna, y “será una de las ceremonias de cremación más conmovedoras y elaboradas jamás vistas en Tailandia”, según una guía oficial.

Los ritos funerarios se llevarán a cabo “de acuerdo con tradiciones ancestrales, transmitidas de generación en generación como parte del patrimonio cultural nacional”, dice la guía.

Los tailandeses de todo el país detendrán sus actividades para recordar al monarca.

Se han construido hasta 85 réplicas del Royal Crematorium, una para cada una de las 76 provincias de Tailandia y nueve para la Región Administrativa Especial de Bangkok.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-replicas-royal-crematorium-1-e1508956764594
Construcción de réplicas del Royal Crematorium. Foto de internet

Además, se han designado más de 800 sitios en todo el país, donde los sujetos podrán llevar flores talladas en madera de sándalo, un tributo tradicional a un monarca fallecido.

Durante su reinado, Bhumibol trazó hábilmente un curso que colocó a la monarquía al centro de la sociedad tailandesa, actuando como una fuerza para la comunidad y la tradición incluso cuando el país se sacudió entre crisis políticas y más de una docena de golpes militares intentados y exitosos.

El funeral de los 90 millones de dólares - thailand-king-bhumibol-adulyadej-3-e1508956870896
Tailandeses honrando su memoria. Foto de internet

Accedió al trono en 1946 a raíz de la ocupación de Tailandia por parte de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Durante su reinado desfilaron más de 20 primeros ministros y muchos cambios constitucionales. También ayudó al país a lidiar con los efectos perturbadores de la Guerra de Vietnam durante los años 60 y 70.

Para la mayoría de los tailandeses, él es el único monarca que han conocido, y antes de que perdiera la vida, analistas expresaron su preocupación de que su muerte acabaría con un punto vital de unidad en un país cada vez más dividido.

Le sucede su hijo, el rey Rama V o Maha Vajiralongkorn Bodindradebayavarangkun, que ascendió al trono el 1 de diciembre de 2016.

Con información de CNN