Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Egipto revisa proyecto para restaurar una de las pirámides de Giza tras una gran polémica
Egipto revisa proyecto para restaurar una de las pirámides de Giza tras una gran polémica. Foto de Wikipedia

El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció la formación de un comité de expertos para revisar un proyecto para restaurar la pirámide de Micerino, la menor de la necrópolis de Giza, después de que el plan generara una oleada de condenas entre la población y la comunidad arqueológica.

The Minister of Tourism and Antiquities issues a ministerial decree to establish a scientific committee to review the…

Publicado por ‎Ministry of Tourism and Antiquities وزارة السياحة والآثار‎ en Sábado, 3 de febrero de 2024

La decisión fue emitida una semana después de que el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, Mustafa Waziri, anunciara a bombo y platillo un proyecto conjunto con arqueólogos japoneses para restaurar la famosa pirámide y recubrirla con bloques de granito para dejarla en “su estado original”.

El funcionario, que calificó la obra como “el proyecto del siglo” en un vídeo en el que se vio a obreros iniciando ya la obra, alegó que el plan pretende usar los bloques originales de la pirámide de Micerino, que se encuentran enterradas o esparcidas por la necrópolis como consecuencia de un terremoto hace mil años.

Asimismo, justificó en varios programas de televisión egipcios que al igual que las otras dos pirámides, Keops y Kefrén, la de Micerino estaba recubierta de bloques de granito blanco que cubrían la estructura hasta la mitad.

Sin embargo, el proyecto contrarió a la población y a varios expertos, que denunciaron que este tipo de intervenciones contra el patrimonio de la Humanidad violan las convenciones de la UNESCO y todas las convenciones internacionales sobre renovaciones.

Ante la oleada de críticas, el propio ministro de Antigüedades, Ahmed Issa, decidió formar el comité de expertos encabezado por el célebre arqueólogo egipcio Zahi Hawass y otros egiptólogos de Estados Unidos, Alemania y la República Checa, entre otros países, para revisar este controvertido proyecto.

Según el comunicado del departamento, el comité preparará un “informe científico detallado” sobre los resultados de la investigación para tomar una decisión definitiva de si continuar o no con el proyecto, que será anunciada en una conferencia de prensa aún por determinar.

Además de la comunidad arqueológica, los egipcios también criticaron este proyecto al denunciar un “derroche” de dinero por parte del Gobierno ante la acuciante crisis económica que atraviesa el país, marcada por una inflación galopante y una severa escasez de divisa.

Según las autoridades egipcias, el proyecto también tenía la intención de atraer el turismo, uno de los principales pilares del producto interior bruto de Egipto.

Las pirámides de la necrópolis de Giza fueron construidas entre el 2600 y el 2500 a.C., y la de Keops -conocida como la Gran Pirámide- es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que todavía sigue en pie.

Con información de EFE