Minuto a Minuto

Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
EE.UU. ve posible un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza tras la reunión en París
Manifestación en Tel Aviv por la liberación de rehenes tomados por Hamás. Foto de EFE/EPA/ABIR SULTAN

Estados Unidos ve posible un nuevo pacto para la liberación de los rehenes en Gaza tras la reunión celebrada en París entre los jefes de la inteligencia de Israel, EE.UU. y Egipto, así como el primer ministro de Qatar, que media con Hamás.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una entrevista con la cadena MSNBC que esas conversaciones fueron “constructivas”.

“Creemos que hay un marco para otro acuerdo de rehenes que podría marcar realmente la diferencia en cuanto a liberar a más personas, a conseguir que entre más ayuda y a reducir la violencia”, recalcó.

Kirby quiso dejar claro que “no hay un acuerdo sobre la mesa listo para ser anunciado de forma inminente”, y subrayó que hay un trabajo de diplomacia pendiente por delante antes de poder llegar a ese punto.

“Creo que es justo describirlo como constructivo”, apuntó sobre ese diálogo organizado en París el domingo y que buscaba relanzar las negociaciones para un alto al fuego y un intercambio de rehenes por presos palestinos.

En las últimas semanas se han puesto sobre la mesa varias propuestas diseñadas por Qatar, Egipto y EE.UU., los países mediadores, pero todas han sido rechazadas tanto por Israel como por Hamás, que mantienen posturas enfrentadas que impiden un punto de partida para negociar.

“Todavía creemos en la promesa de una solución de dos Estados que va a requerir liderazgo tanto en el lado israelí como en el palestino para que se junten y trabajen algunas de esas diferencias”, añadió este lunes Kirby.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca reiteró que la Franja de Gaza “posconflicto” no debe ver reducido su tamaño: “No apoyamos una reocupación ni una reducción de territorio. Tiene que ser la misma Franja que vemos ahora”, sostuvo.

Hoy también, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió en Washington con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, pero ninguno de los dos representantes políticos ofreció declaraciones al inicio del mismo.

Con información de EFE